Desde la Jornada a Betances en Cabo Rojo, las Madres contra la Guerra denunciamos el ataque guerrerista contra Libia que, en un sarcasmo de Estados Unidos y países aliados, dió comienzo precisamente el 19 de marzo, en el 8vo aniversario de la guerra en Irak.
Dice Bushbama, digo, Obama, que es para darle apoyo al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el cual tiene sólo 5 miembros permanentes (y con derecho a veto) y es lidereado por Estados Unidos, dizque para " tomar todas las medidas necesarias para prevenir ataques contra la población civil" . Lo triste y lamentable es que en las primeras 48 horas de los ataques, estos provocaron la muerte de 48 personas. De manera que no creemos que sea por razones humanitarias.
Saludamos a la comunidad musulmana y a los grupos de paz que este fin de semana se manifiestan contra la guerra en Libia en Estados Unidos. Dedicamos el piquete defrente al centro de reclutamiento militar del pasado 1 de abril a esa denuncia.
" Si no es por razones humanitarias, sólo puede haber razones geoestratégicas, deducción que se refuerza si se sabe que Libia es la mayor productora de petroleo en África, que tiene una fuerte compañía nacional que controla la producción, que el 11% de la producción libia de petroleo va a China, que Europa depende del petróleo libio a través del oleoducto que une Libia con Sicilia." *
Tenemos que destacar que el presidente Obama, no solo ha seguido la trayectoria belicista de su predecesor Bush, sino que la ha superado: el 22 de diciembre de 2010 aprobaron el presupuesto mas grande del Pentágono desde la segunda guerra mundial: $725,000 mil millones de dólares; 8% mayor que el presupuesto militar del 2010 y más del doble del presupuesto militar de la administración Bush en 2001. Estados Unidos ocupa hoy el primer lugar en el mundo en gastos militares, lo que significa un 43% de los gastos militares del planeta.**
No justificamos a Cadafi, pero coincidimos en su descripción: "estos ataques son terroristas". " Amr Moussa, líder de la Liga Árabe dijo tímidamente: " el uso de fuerzas ha sido excesivo en Libia".
Nos preocupa el comienzo de una tercera guerra en un país musulmán en menos de diez aňos, ¿cómo explicarle a la comunidad musulmana que no hay persecusión?
Nos hacemos eco de las voces internacionales que reclaman un cese al fuego, a la búsqueda de soluciones negociadas; a retomar la diplomacia. ***
Porque la maternidad es vida y la guerra es su antítesis, luchamos por la paz. Desde nuestro Puerto Rico abrazamos a las madres y familiares en Libia que no conocemos. No callaremos nuestras voces.
Paz y bendiciones,
Sonia Santiago Hernández, portavoz, Madres contra la Guerra
787.619.5175 madrescontralaguerra@yahoo.com
* Juan Varela Portas, La Discreta.com
** Contratapa:: El Bazar de Armas Obama www.pagina12.com.ar
***International Peace Bureau www.ipb.org
