...LA GUERRA ES LA ANTITESIS DE LA PAZ Y NOSOTRAS LUCHAMOS POR LA PAZ...

27 de noviembre de 2015

Condenamos el vil atentato terrorista contra Francia y la secuela contra Siria


Al menos 3.952 personas han muerto en Siria, entre ellas 250 civiles, en catorce meses de bombardeos de la coalición internacional, liderada por EEUU, contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. 

De esas víctimas civiles, al menos 66 eran menores de edad y 44 mujeres

La mayor masacre de civiles perpetrada por la coalición se produjo la noche de 30 de abril al 1 de mayo pasados, cuando al menos 64 vecinos del pueblo de Bir Mahali, en el norte de la provincia septentrional de Alepo, murieron en un bombardeo de los aviones internacionales. 

A esos fallecidos, se suma un prisionero del EI que perdió la vida cuando estaba en cautiverio en una cárcel de los extremistas en Al Mayadín (noreste), que fue bombardeada por la coalición, y un guardia del campo de petróleo de Al Omar. 

El recuento de la ONG incluye a un dirigente de los yihadistas, su esposa y sus cuatro hijos, que murieron en un ataque aéreo en Dabiq, en el norte de la provincia de Alepo. 

En las filas del EI, los ataques aéreos han causado al menos 3.547 bajas, entre las que hay decenas de sus cabecillas. 

Los líderes extremistas más importantes que han perecido por estos bombardeos son Abu Osama al Iraquí y Amer al Rafidan. 

Al Iraquí era el "gobernador" del EI de la llamada "provincia de Al Baraka", que ocupa parte de Al Hasaka, ya que los radicales han impuesto sus propias divisiones administrativas en las zonas que dominan en Irak y en Siria. 

Al Rafidan era el exgobernante de los yihadistas en la "provincia de Al Jair", que abarca áreas de la región siria de Deir al Zur. 

Durante este tiempo, la coalición no solo ha tenido como objetivo blancos del EI, sino también al Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, que ha perdido a 136 de sus miembros por los ataques aéreos, entre ellos su jefe militar, Abu Hamam al Suri, y el líder del grupo Jorasan, Mohsen al Fadli. 

Según EEUU, Jorasán es una célula de veteranos de Al Qaeda que opera en Alepo y que supuestamente prepara atentados contra intereses occidentales. 

A estos muertos se suman diez combatientes del radical Ejército de Al Suna, que perecieron en un bombardeo de la coalición contra uno de sus cuarteles en Atme, en la provincia septentrional de Idleb. 

Asimsimo, hay un miliciano rebelde prisionero del EI que murió por un bombardeo de la alianza internacional cuando era prisionero de los yihadistas en uno de sus centros de detención en las afueras de la ciudad de Al Raqa, el bastión principal de los radicales en Siria. 

La coalición internacional comenzó sus bombardeos contra el EI en el territorio sirio el 23 de septiembre de 2014, un mes después de que lo hiciera en el vecino Irak. 

En la última semana, los ataques aéreos se han intensificado tras los atentados del pasado 13 de noviembre en París, reivindicados por los extremistas y que ocasionaron 130 muertos. =tomado de El Mundo, 25 de noviembre de 2015

20 de noviembre de 2015

Denunciamos la xenophobia, y nos preocupan los tambores de guerra


"La respuesta de Estados Unidos, Francia y Rusia al terrorismo es destruir la ciudad de Raqqa, considerada la capital del autodenominado Estado Islámico, pero también el lugar donde viven cientos de miles de civiles que ahora se convertirán en refugiados atemorizados que seguirán a los millones que ya han huido para darse cuenta de que no tienen un lugar a donde ir. Además, están los refugiados de países como Irak y Afganistán, personas que huyen de las guerras libradas por Estados Unidos.

Han pasado casi 400 años desde aquel primer banquete de Día de Acción de Gracias en Massachusetts. Si se permite que continúen en pie políticas xenófobas como las que amenazan con impedir el ingreso de refugiados de estas guerras, éstas se convertirán en el vergonzoso centro de mesa de las celebraciones del Día de Acción de Gracias de este año." (Tomado de www.democracynow.org, 20-11-2015}

16 de noviembre de 2015

Mensaje a nuestra juventud

El índice de desempleo real en Puerto Rico es de un 35%. Los reclutadores militares utilizan esa necesidad real de trabajo para venderles el militarismo a la juventud. Las guerras las declaran los gobernantes ricos y las pelean los pobres. Nuestros hijos e hijas militares han sido víctimas del desempleo, de la pobreza y simplemente como miles de otros jóvenes en búsqueda de trabajo y oportunidades de estudio. Muchos de nuestros hijos e hijas militares han estado ya varias veces en guerras porque desde el 2002 los siguen reenviando a la guerra .Mi hijo estuvo 16 meses en Iraq. Fueron meses de angustia y de dolor.

Madres contra la Guerra se funda en el 2003 por una madre quien tuvo a su hijo en Irak por 17 meses. Fueron meses de angustia y de dolor, Nosotras queremos prevenir que jóvenes como ustedes sean alistados en la milicia y para ayudar a los militares a recibir servicios de salud y para denunciar los horrores de la guerra. La maternidad es vida y la guerra es lo opuesto a la vida. Por eso luchamos por la paz.

Miles de militares han regresado con condiciones delicadas de salud, tales como contaminación con uranio reducido, usado en las armas de las fuerzas de ocupación de Estados Unidos. El uranio es un metal pesado que dura cuatro mil millones de aňos y que contamina y daňa la salud de militares y civiles. El Pentágono informa que en el 2013, hubo 17,538 hospitalizaciones por razones de salud mental (ansiedad, depresión, adicciones y trastornos emocionales ). 22 veteranos se suicidan diariamente. Hay 2,000 veteranos sin techo en Puerto Rico (censo, 2010). Cuarenta por ciento de los dos millones y medio de militares que han participado en las guerras de Irak o Afganistán tienen un diagnóstico de salud mental, principalmente el Síndrome Post Traumático del Estrés. Miles de militares tienen osteoartritis, osteoporosis y daňo en su sistema musculo- esqueletal como producto de una dispensa que se le diera a las fuerzas armadas por el presidente Bill Clinton para que no se siguiera el protocolo administrativo al ponerle la vacuna contra el antrax a los militares. Otros militares tienen daňo traumático cerebral, que se caracteriza por parálisis corporal y síntomas parecidos a un derrame cerebral.

Las guerras de Iraq y Afganistán han costado 3 trillones de dólares. Ese dinero pudiera usarse para atender su salud y para ayudar a las víctimas de las guerras.Han muerto, en la llamada "guerra contra el terrorismo" 123 boricuas, mas de 7,000 estadounidenses, millón y medio de civiles en Irak y 300,000 en Afganistán. Hoy honramos su memoria y la memoria de los miles de personas que han fallecido, reiterando nuestro compromiso porque se respeten los derechos humanos y civiles de los militares.

Tantos sacrificios para los militares y sus familias, tantas vidas tronchadas en las guerras … Y nosotras nos preguntamos, ¿y para qué? El planeta no es más seguro hoy que cuando comenzaran las guerras de Afganistán e Irak. Estados Unidos está sumido en una crisis financiera, causado en gran medida por los gastos de las guerras .

Unidas a las voces de las madres iraquíes, afganas y estadounidenses decimos: "honremos la memoria de los muertos, luchando por los vivos..." Seguiremos al lado de nuestros familiares militares.
El mensaje principal que Madres Contra la Guerra quiere  aportar es el del compromiso con una sociedad puertorriqueňa, amante de la paz y, preservando la integridad total del ser humano. La guerra es la antítesis de la maternidad. Exhortamos a la juventud a que se nos una en este esfuerzo. A la juventud le decimos que no firmen un contrato militar

Joven, no tienes que tomar el exámen del ASVAP, no es obligatorio. Si te inscribes en el Servicio Selectivo al cumplir los 18, escribe: "soy objetor por conciencia".

Al reclutador le pagan por convencerte a que firmes un contrato militar, no te pueden obligar.

La siguiente es una lista para encontrar recursos para estudiar: Todas las universidades colegios técnicos tienen una oficina de ayuda económica en la que puedes solicitar becas tales como la Beca Legislativa y la Beca Pell. Habla con tu orientador(a) escolar en tu escuela para que te oriente al respecto.
La guía gubernamental para estudiantes, disponible gratis:
www.ed.gov/espanol/publicaciones/es
www.fafsa.ed.gov
(inglés, pero con enlaces en español)
www.college-scholarships.com
www.fastweb.com
www.finaid.org
www.sholarships.com
Vivamos un mundo de paz
Sonia Santiago Hernández, portavoz 787-619-5175
iQue regresen las tropas ya! No más Fondos para las Guerras...
foto: Testimonio de Madres contra la Guerra lunes 16 de noviembre en la escuela superior Rubén Rodríguez de Naranjito. Impactando a más de 200 estudiantes con el mensaje de que no firmen el contrato militar

13 de noviembre de 2015

Impactantes testimonios de veteranas/os acerca de las muchas deficiencias del Hospital de Veteranos

Mantendremos nuestro compromiso para apoyarlos siempre
¡Gracias por su dedicación por mejorar nuestras condiciones en Puerto Rico!
Cuenta con nosotros para cualquier ayuda.
Un abrazo,
José Manuel
Ya la noticia está publicada en www.TodosUnidosDescolonizarPR.blogspot.com y www.InformacionAlDesnudo.com

11 de noviembre de 2015

Esto va para los jóvenes que les ocultan las consecuencias de ser veterana/o aquí y allá...No te dejes engañar, dile NO al reclutador

Organización Madres contra la guerra censura gestión del Hospital de Veteranos

Foto:
http://www.thinkstockphotos.com
Ayer 19:41 h. La portavoz de la agrupación, Sonia Santiago, dijo que el Hospital de Veteranos no tiene una sala de trauma, “de manera que cualquier veterano que necesite esos servicios es trasladado al Centro Médico, donde, todos sabemos, hay una demanda extraordinaria por sus servicios”.
Además, señaló que en el centro asistencial “abunda la corrrupción. El director en propiedad, Dewayne Hamlin, fue detenido guiando en estado de embriaguez y con substancias controladas en su carro, pero sigue como director en propiedad”.
También recordó que “el empleado y exmarino de guerra que hizo dichas denuncias es Joseph Colón: él ha denunciado serias violaciones y deficiencias en ese hospital , por lo cual ha sido hostigado y acosado por la administración del hospital. Joseph participó en unas vistas el 22 de septiembre ante el Congreso de EEUU”.
“Madres contra la guerra apoyamos a Joseph y exhortamos a que otros empleados del Hospital de Veteranos sigan su ejemplo y no se dejen intimidar”, sostuvo Santiago, quien también denunció el caso de Joel Valentín Saldaña.
En abril de 2005, a los 19 años, “Joel gozaba de plena salud. Se enfermó con la enfermedad de Chrons y hubo que intervenirlo quirúrgicamente. Al regresar a Puerto Rico operado en marzo pasado, vino con un referido para seguimiento en el hospital de Veteranos en San Juan. Fue atendido en julio, después de nuestras denuncias. Hoy Joel padece cáncer del cólon y lupus”.
La vocera responsabilizó al Hospital der Veteranos “por no haber atendido a Joel responsablemente. Hemos denunciado el triste caso de Orlando González, quien, a su regreso de Afganistán, enfrenta juicio por dos asesinatos en Ponce. Su familia, muy responsablemente, lo había traído a este Hospital de Veteranos, donde no lo atendieron por no haber camas".
“Solamente hay 30 tristes camas para atender las necesidades de más de 200,000 veteranos. Reiteramos que es muy lenta y limitada la atención médica que reciben los veteranos”, manifestó.
Sobre los veteranos, consignó que el 11 por ciento de los que regresan vivos están mutilados (alrededor de 1,650 son boricuas).

10 de noviembre de 2015

Alerta joven que esto no te lo dicen cuando te quieren reclutar...Continúan problemas en Veteranos

Comunicado- El 11 de noviembre conmemoramos el Día del Veterano –

Madres Contra la Guerra 10 de noviembre de 2015 Sonia Santiago Hernández - portavoz 787-619-5175

Esta semana levantamos nuestras voces para expresar nuestras preocuoaciónes con respecto a los pobres servicios de salud que presta el Hospital de Veteranos : el Hospital de Veteranos en Puerto Rico no tiene una sala de trauma. De manera que cualquier veterano que necesite esos servicios es trasladado al Centro Médico, donde todos sabemos, hay una demanda extraordinaria por sus servicios.

Denunciamos que en el Hospital de Veteranos en Puerto Rico abunda la corrrupción. Cabe destacar que el director en propiedad , Dewayne Hamlin, fue detenido guiando en estado de embriaguez y con substancias controladas en su carro, pero sigue como director en propiedad. El empleado ex marino de guerra que hizo dichas denuncias es Joseph Colón: él ha denunciado serias violaciones y deficiencias en ese hospital , por lo cual ha sido hostigado y acosado por la administración del Hospital. Joseph participó en unas vistas el 22 de septiembre ante el congreso de EEUU.  Las Madres contra la guerra apoyamos a Joseph y exhortamos a que otros empleados del Hospital de Veteranos sigan su ejemplo y no se dejen intimidar. El Acta de Protección a Denunciantes (whistleblowers) está vigente y los protege. Lo que queremos es mejorar la calidad de los servicios de salud que nuestros veteranos necesitan y merecen.

El pasado 29 de junio denunciamos frente a este hospital el caso de Joel Valentín Saldaña. En abril de 2005, a sus 19 años, Joel gozaba de plena salud. Se enfermó con la enfermedad de Chrons y hubo que intervenirlo quirúrgicamente. Al regresar a Puerto Rico operado en marzo pasado, vino con un referido para seguimiento en el hospital de Veteranos en San Juan. Fue atendido en julio, después de nuestras denuncias . Hoy Joel padece cáncer del cólon y lupus. Responsabilizamos al hospital der Veteranos por no haber atendido a Joel responsablemente.

Hemos denunciado el triste caso de Orlando González, quien, a su regreso de Afganistán, enfrenta juicio por dos asesinatos en Ponce. Su familia, muy responsablemente, lo había traído a este hospital de Veteranos, donde no lo atendieron "por no haber camas". Denunciamos que solamente hay 30 tristes camas para atender las necesidades de más de 200,000 veteranos. Reiteramos que es muy lenta y limitada la atención médica que reciben los veteranos.

Hay más militares heridos en combate que sobreviven, dada la inmensa cantidad de militares que participan en las guerras. Ya en las guerras de Irak y Afganistán han participado 2,680,000 militares, 20,000 de ellos boricuas. Y los siguen reenviando al escenario de guerra por maldad de la orden administrativa "parar las pérdidas" (stop loss), que comenzara las fuerzas armadas en el 2001. Esta orden exige que se sigan reenviando a los militares a las guerras múltiples veces. Claro, se "para la pérdida" para las fuerzas armadas, porque es un militar menos que hay que adiestrar, pero el costo para la salud física y emocional para los militares y sus familiares es enorme.

Once porciento de los que regresan vivos están mutilados (alrededor de 1,650 son boricuas). La discapacidad mayor de estas guerras se conoce como el daño traumático cerebral (traumatic brain injury). Sus síntomas asemejan a un derrame cerebral: problemas al hablar, parálisis , inmobilidad . No se valen por sí mismos. Requieren un tratamiento médico bien costoso y especializado. El hospital de veteranos de Puerto Rico, al no tener una sala de trauma, NO LOS ATIENDE. El militar se tiene que trasladar de su propio pecunio a algún hospital de veteranos en EEUU donde lo puedan atender. Algún familiar lo tiene que acompañar dada la severidad de su condición.

El costo emocional y financiero para las familias de los veteranos militares es inconmensurable. Además de los problemas de ajuste a la vida civil, problemas con los hijos y de salud, nuestros familiares veteranos militares sufren la necesidad de que el Hospital de Veteranos atienda sus enfermedades físicas y emocionales., teniendo sus familiares en muchos casos que sufragar sus gastos de transportación para recibir dicho tratamiento fuera de Puerto Rico. A ellos y ellas les decimos que no se sientan solos, que les apoyaremos siempre. Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte, luchamos por la paz.

En apoyo a las veteranas y los veteranos en su semana, continuamos luchando por sus derechos

8 de noviembre de 2015

Por nuestros familiares veteranos, conmemoramos su semana luchando por ellos


El veterano marino de guerra (Ret) Joseph Colón , empleado del hospital de Veteranos de Puerto Rico  ,  ha denunciado serias violaciones y deficiencias en ese hospital , por lo cual ha sido hostigado y  acosado  por la administración del Hospital. Joseph participará en una conferencia de prensa de Madres contra la Guerra el martes 10 de noviembre a las 10:00 am, frente al Hospital de Veteranos, conmemorando el Dia del Veterano, denunciando las deficiencias en el hospital. Y tenemos testimonios de veteranos enfermos a quienes se les dificulta obtener los servicios que necesitan. Te esperamos
Sonia Santiago, portavoz, Madres contra la Guerra 787-619-5175

2 de noviembre de 2015

CONMEMORAREMOS LA SEMANA DEL VETERANO DENUNCIANDO DEFICIENCIAS EN EL HOSPITAL


El veterano marino de guerra (Ret) Joseph Colón , empleado del hospital de Veteranos de Puerto Rico  ,  ha denunciado serias violaciones y deficiencias en ese hospital , por lo cual ha sido hostigado y  acosado  por la administración del Hospital. Joseph participará en una conferencia de prensa de Madres contra la Guerra el martes 10 de noviembre a las 10:00 am, frente al Hospital de Veteranos, conmemorando el Dia del Veterano, denunciando las deficiencias en el hospital. Te invitamos

1 de noviembre de 2015

Te invitamos


La Universidad del Pueblo presenta a las Madres contra la Guerra : miércoles 4 de noviembre 7:00 pm, plaza pública frente a la Catedral de Caguas – con el documental Madres contra la Guerra, Crónicas Invisibles y la conferencia Cultivando la Paz en el Siglo XXI,  Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte, luchamos por la paz...

28 de octubre de 2015

Denunciamos uso de tropas militares en Irak

Y sigue el complejo militar industrial prevaleciendo en las decisiones de ObamaLa costa de la salud y la vida de los militares. Los intereses de los bonistas del gas natural, del agua y del petroleo los van guiando .  Porquelamaternidad es vida y la gierra es muerte, luchamos por la paz.


Tomado de El Pais 28 de octubre de 2015

"La intención del Pentágono es golpear más fuerte y más veces a través de su campaña aérea pero también recurrir cuando se considere necesario a "acciones directas" sobre el terreno. "No vamos a contenernos a la hora de apoyar" operaciones contra el ISIS o "realizar esas misiones directamente", anticipó Carter a los senadores presentes en la Comisión. El matiz que aporta la palabra "apoyar" es importante, ya que Defensa ha recibido críticas de estar violando la palabra dada por el presidente Barack Obama cuando dijo que no habría tropas de EE UU sobre el terreno en la lucha contra el Estado Islámico. El Pentágono justifica su participación en esas operaciones en que presta ayuda a la solicitud de apoyo, ya sea de Bagdad o de sus aliados en la zona.

El jefe del Pentágono se valió de un ejemplo reciente para explicar las acciones puntuales: la operación que fuerzas especiales de EE UU llevaron a cabo la semana pasada en Irak para liberar a 70 rehenes en poder del ISIS.

En el asalto falleció el militar de EE UU Joshua Wheeler, primera víctima mortal norteamericana en una acción de combate directo contra el ISIS y también la primera desde que EE UU puso fin a sus operaciones de combate en Irak en 2011.

El secretario de Defensa indicó que estas misiones de apoyo específicas no suponen un cambio en la postura estadounidense de no adoptar un rol de combate en Irak, sino que son puntuales y de apoyo. "No nos hagamos ilusiones. En Irak estamos en peligro", explicó Carter la semana pasada, asegurando que la posibilidad de víctimas estadounidenses puede venir tanto de este tipo de misiones como de los bombardeos aéreos sobre territorio enemigo.

Tras el asalto de la semana pasada, EE UU subrayó que el rescate en suelo iraquí había sido una excepción a la estrategia militar inicial diseñada por el Pentágono. Sin embargo, y tras su declaración de ayer en el Senado, ha quedado claro que cabe esperar más operaciones de comando."


15 de octubre de 2015

Las Madres contra la Guerra repudiamos que se mantegan tropas en suelo afgano


Hoy el Presidente Obama ha anunciado que se han de quedar tropas estadounidenses hasta el 2017.La Guerra contra el terrorismo le ha costado la vida a + de 300,000 afganos, 8,000 de las fuerzas invasoras 124 boricuas . Cuesta 15 mil millones anuales al erario estadounidenses, y le ha afectado la salud a miles. Hay unos serios intereses creados: el complejo militar industrial se lucra de la venta de armas,uniformes y equipo militar. Hay ricos yacimientos de minerales, de gas natural y de agua, preciada en la zona. Definitivamentre, lo repudiamos. No nos convencen sus excusas, mientras hay miles de soldados y veteranos que padecen y necesitan servicios de salud de calidad que no reciben.

"Al anunciar, este jueves, que Estados Unidos aplaza la retirada de Afganistán, el presidente Barack Obama rompe una de las promesas de su presidencia: terminar con las guerras que heredó de su antecesor, George W. Bush.

Obama sacó todas las tropas de Irak en 2011, pero los avances del Estado Islámico le llevaron hace un año a rectificar. Ordenó bombardeos aéreos y envió más de tres mil instructores militares.

El repliegue de Afganistán debía concluir a finales de 2016, pero las recientes victorias de los talibanes, unidas a la voluntad de no repetir en Afganistán la retirada fallida de Irak, han abocado a Obama a una nueva rectificación.

Ahora hay unos 9.800 militares estadounidenses en Afganistán, una cifra discreta en comparación con los más de 100.000 que había en 2011. Los planes originales consistían en reducir esta presencia a la mitad en 2016. En enero de 2017, cuando Obama abandonase la Casa Blanca,. (El Pais, 15 de octubre, 2015)

14 de octubre de 2015

Sin explicaciones la muerte de soldado boricua/Familia de Kevin Rodríguez asegura que hubo negligencia

Las Madres contra la Guerra advertimos que hay mucho maltrato emocional, humillaciones y accidentes en los entrenamientos militares. Impera el código del silencio. Ojo y alerta joven antes de firmar el contrato militar...  http://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/sinexplicacioneslamuertedesoldadoboricua-2111848/

12 de octubre de 2015

Mensaje de Madres Contra la Guerra al Iraq Veterans Against the War 2015

Mensaje solidario con nuestros veteranos enfermos que no se les atiende debidamente al IVAW 2015...ALERTA JOVEN DILE NO AL RECLUTADOR...NO TE DEJES ENGATUSAR CON LOS CANTOS DE $IRENAS.

11 de octubre de 2015

Muerte insensata de soldado boricua..."ningún dinero devuelve a un hijo," ALERTA JOVEN DILE NO AL RECLUTADOR

Las Madres contra la Guerra denunciamos la muerte insensata de este soldado boricua :"ningún dinero devuelve a un hijo,", porque la maternidad es vida y la guerra es muerte,  luchamos por la paz.
http://www.telemundopr.com/videos/muere-soldado-boricua-en-medio-de-adiestramiento-4550868521001-video.html 

10 de octubre de 2015

Denunciamos que se mantiene la Guerra en suelo afgano

El 7 de octubre se cumplieron 14 años de esta Guerra cruel e insensata, parte del complejo military industrial, que ha cobrado la vida de+ de 300,000 afganos y 3,502 de las fuerzas de EEUU; miles de heridos de ambos lados... Porque la maternidad es vida y la Guerra es muerte, luchamos por la paz... EEUU viene a estar obligado moralmente para reconstruir el pais...
General estadounidense insiste en mantener tropas de Estados Unidos en Afganistán

SHARED
El general John Campbell, comandante estadounidense en Afganistán, insiste en mantener más tropas estadounidenses de lo previsto en el país en virtud de la reducción programada por el presidente Barack Obama, a raíz de la toma de control de Kunduz por parte de los talibanes la semana pasada. La congresista de California Loretta Sánchez presionó al general Campbell durante su testimonio del jueves ante la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.
Loretta Sanchez: "Así que dentro de su testimonio actual, sin contar el testimonio que el señor Jones presentó antes del suyo, usted básicamente dice 'No sé si hay viabilidad a largo plazo para estas fuerzas de seguridad.' Estamos pagando la mayoría de eso... ¿cuánto dinero implica? ¿Cuánto implica tener una fuerza de la que usted no cree que tenga viabilidad a largo plazo?".
John Campbell: "Señora...".
Sanchez: "¿Cuánto? Esa es la pregunta".
Campbell: "Hoy en día, para el año calendario 2015, Estados Unidos puso 4.100 millones de dólares para desarrollar las fuerzas de seguridad afganas".
Sanchez: "4.100 millones".
Campbell: "Para 2016, serán 3.860 millones. Cada año reducimos el total al obtener mayor eficiencia. No estamos proporcionando infraestructura...".
Sanchez: "General, hace catorce años que oigo lo mismo".

Y Que no quede impunen este crimen de lesa humanidad:
Médicos sin Fronteras: 24 empleados siguen desaparecidos tras ataque estadounidense

SHARED
Esto sucede al tiempo que Médicos sin Fronteras afirma que 24 de sus funcionarios siguen desaparecidos tras el ataque aéreo estadounidense en su hospital de Kunduz el sábado pasado. Ello se suma a las al menos 22 personas que murieron en el ataque, entre las que había doce trabajadores médicos y diez pacientes. (www.democracynow.org, 9 de octubre de 2015)

3 de octubre de 2015

Un verdadero escándalo las muertes por violencia armada vs terrorismo en Estados Unidos

"Las Madres Contra la Guerra denunciamos la proliferación de armas y sus resultados, es un negocio redondo, parte del complejo militar industrial ".
Using numbers from the Centers for Disease Control and Prevention, we found that from 2001 to 2013, 406,496 people died by firearms on U.S. soil. (2013 is the most recent year CDC data for deaths by firearms is available.) This data covered all manners of death, including homicide, accident and suicide.According to the U.S. State Department, the number of U.S. citizens killed overseas as a result of incidents of terrorism from 2001 to 2013 was 350. In addition, we compiled all terrorism incidents inside the U.S. and found that between 2001 and 2013, there were 3,030 people killed in domestic acts of terrorism.* This brings the total to 3,380.
Ver también http://magazine.good.is/articles/president-obama-gun-deaths-terrorism-numbers

Crímenes de guerra en Afganistán-Mueren civiles y niños en bombardeo de EE.UU a hospital de Afganistán

Las Madres contra la Guerra exigimos el cese inmediato de los bombardeos y exigimos la restauración de los daños causados. Aunque la vida no se puede restaurar, hay una obligación moral para con los pueblos ocupados. Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte, 
luchamos por la paz
   (horizontal-x3)
El hospital, el único con servicios de traumatología y cirugía en toda la región y en el que trabajaban 80 miembros de MSF, atendía a un centenar de pacientes en el momento del bombardeo. (EFE)

El portavoz de las tropas estadounidenses en Afganistán, el coronel Brian Tribus, evitó reconocer abiertamente la autoría del ataque, al señalar tan solo que un bombardeo de Estados Unidos en Kunduz podía "haber producido daño colateral a una instalación médica cercana".
Sin embargo el Gobierno afgano, a través de su Ministerio de Salud, confirmó horas después de manera rotunda que el hospital de MSF había quedado "destruido casi en su totalidad por el fuego generado tras el bombardeo de Estados Unidos".
El portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, condenó "el crimen", y negó por su parte que en el momento del ataque hubiera insurgentes en el centro sanitario, "ya que la situación de conflicto no permite (a sus) guerreros ser hospitalizados en él". Mujahid acusó a la agencia de inteligencia afgana de haber proporcionado información falsa a Estados Unidos para bombardear el hospital en Kunduz, lo que provocó que "médicos, enfermeras y pacientes fueran martirizados y heridos", criticó.
El bombardeo se produjo en el marco de la toma de Kunduz el pasado lunes por los talibanes, la victoria más importante de los insurgentes desde que fueron sacados del poderen 2001, y la posterior reconquista el jueves de la ciudad por parte de las tropas afganas, con apoyo aéreo estadounidense.ver art. completo en
http://www.elnuevodia.com/noticias/internacionales/nota/muerenninosenbombardeodeeeuuahospitaldeafganistan-2107472/