21 de junio de 2010
IMPORTANTES DECLARACIONES DE McCORD, SOLDADO QUE DIO A CONOCER EL VIDEO DEl genocidio en Irak
Wikileaks Soldier Reveals Orders "360 Rotational Fire" Against
Civilians in Iraq
June 17, 20100- "OpEd"- Ethan McCord, one of the soldiers
seen in the now-famous Wikileaks video in which two
American Apache helicopters fire upon a relaxed, unhurried
gaggle of men in Baghdad, has stated that he witnessed
numerous times the indiscriminate slaughter of civilians in Iraq
after IED attacks.
McCord is on of the soldiers seen helping two wounded
children after the attack. He has stepped forward with
open opposition to the wars in Iraq and Afghanistan,
and written a letter of apology for his part in the
incident to the mother of the children, who has accepted
his apology. The mother's husband was killed in the attack
and found with his body shielding that of one of his children.
McCord said to reporter Bill Van Auken:
"We had a pretty gung-ho commander, who decided that
because we were getting hit by IEDs a lot, there would
be a new battalion SOP [standard operating procedure].
He goes, "If someone in your line gets hit with an IED,
360 rotational fire. You kill every motherf*cker on the street."
Myself and Josh and a lot of other soldiers were just sitting
there looking at each other like, "Are you kidding me?
You want us to kill women and children on the street?"
And you couldn't just disobey orders to shoot, because they
could just make your life hell in Iraq. So like with myself,
I would shoot up into the roof of a building instead of down on
the ground toward civilians. But I've seen it many times,
where people are just walking down the street and an IED
goes off and the troops open fire and kill them."
The deliberate killing of civilians is a war crime (Nanking 1937,
Hankow 1938, German Invasion of Poland 1939.) McCord is one
of a growing number of soldiers and support groups who have
renounced their actions in Iraq. He said:"I was the gung-ho
soldier.I thought I was going over there to do the greater good.
I thought my job over there was to protect the Iraqi people
and that this was a job with honor and courage and duty.
I was hit by an IED within two weeks of my being in Iraq.
And I didn't understand why people were throwing rocks at us,
why I was being shot at and why we're being blown up, when I
have it in my head that I was here to help these people."
McCord says the scenes captured in the Wikileaks video are
"an every-day occurrence in Iraq."
McCord echoes Major General Smedley D. Butler, the double
Medal of Honor winner who resigned his commission
and in 1935 became a critic of the nations wars,
traveling the country with his book and famous speech
"War is a Racket"
McCord said in the interview...
20 de junio de 2010
FELIZ DIA DE LOS PADRES
Felicitamos a todos los padres, que tengan un maravilloso dia. Que sigan sembrando semillas de amor, de paz y de ternura para que cosechemos el respeto, la sana convivencia en el Amor Patrio, la paz. Un abrazo, Madres contra la Guerra
15 de junio de 2010
Estados Unidos descubre depósitos minerales en Afganistán por valor de MIL MILLONES de dólares
14 de junio de 2010
El New York Times informa que Estados Unidos descubrió depósitos minerales sin explotar por valor de casi un billón de dólares en Afganistán, incluidas enormes cantidades de cobre, cobalto, oro y litio. Funcionarios estadounidenses afirman que el descubrimiento podría modificar la guerra afgana y hacer de Afganistán uno de los centros mineros más importantes del mundo. Un memorando interno del Pentágono afirma que Afganistán podría convertirse en la Arabia Saudita del litio, materia prima clave en la fabricación de baterías para computadoras portátiles y teléfonos celulares. El valor de los depósitos minerales empequeñece la magnitud de la actual economía afgana. El producto bruto interno del país solo llega a aproximadamente doce mil millones de dólares. Los geólogos estadounidenses han estado estudiando el potencial para la minería desde 2004 por lo menos. Se ha cuestionado el momento en que aparece el artículo del New York Times porque es publicado en tiempos en que el gobierno de Barack Obama tiene muy pocas buenas noticias sobre Afganistán. El sábado, el Times informó que el Presidente afgano Hamid Karzai había perdido la fe en la capacidad de Estados Unidos y de la OTAN para imponerse en Afganistán.
www.democracynow.org/2010/6/14/headlines
Sonia Margarita Santiago, portavoz 787-619-5175
http://www.democracynow.org/2010/6/14/headlines
11 de junio de 2010
Denunciamos las muertes de civiles y soldados en Afganistan
La administración del presidente estadounidense Barack Obama ha seguido un curso destructivo para el pueblo afgano. En mayo, murieron 51 soldados estadounidenses.
En lo que va del mes de junio, ya han muerto cientos de civiles y 34 soldados estadounidenses. Va en aumento la cantidad de muertos de ambos lados.
En total, han muerto 13 boricuas, 1,112 estadounidenses y miles de civiles. La presencia y el control estadounidense en el caso afgano, es por las enormes reservas de gas natural que hay en la zona y por el agua, necesaria en esa región.
Las guerras las declaran los ricos y las pelean los pobres. Joven, trabaja, lucha, estudia. No firmes un contrato militar. Porque la maternidad es vida, luchamos por la paz.
Year | Jan | Feb | Mar | Apr | May | Jun | Jul | Aug | Sep | Oct | Nov | Dec | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2001 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 5 | 4 | 12 |
2002 | 10 | 12 | 14 | 10 | 1 | 3 | 0 | 3 | 1 | 6 | 1 | 8 | 69 |
2003 | 4 | 7 | 12 | 2 | 2 | 7 | 2 | 4 | 2 | 6 | 8 | 1 | 57 |
2004 | 11 | 2 | 3 | 3 | 9 | 5 | 2 | 4 | 4 | 8 | 7 | 2 | 60 |
2005 | 2 | 3 | 6 | 19 | 4 | 29 | 2 | 33 | 12 | 10 | 7 | 4 | 131 |
2006 | 1 | 17 | 13 | 5 | 17 | 22 | 19 | 29 | 38 | 17 | 9 | 4 | 191 |
2007 | 2 | 18 | 10 | 20 | 25 | 24 | 29 | 34 | 24 | 15 | 22 | 9 | 232 |
2008 | 14 | 7 | 20 | 14 | 23 | 46 | 30 | 46 | 37 | 19 | 12 | 27 | 295 |
2009 | 25 | 25 | 28 | 14 | 27 | 38 | 76 | 77 | 70 | 74 | 32 | 35 | 521 |
2010 | 43 | 53 | 39 | 34 | 51 | 34 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 254 |
Year | Jan | Feb | Mar | Apr | May | Jun | Jul | Aug | Sep | Oct | Nov | Dec | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2001 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 5 | 4 | 12 |
2002 | 10 | 11 | 9 | 5 | 1 | 3 | 0 | 1 | 1 | 6 | 1 | 1 | 49 |
2003 | 4 | 7 | 12 | 2 | 1 | 3 | 2 | 4 | 2 | 4 | 6 | 1 | 48 |
2004 | 9 | 2 | 3 | 3 | 8 | 5 | 2 | 3 | 4 | 5 | 7 | 1 | 52 |
2005 | 2 | 1 | 6 | 18 | 4 | 27 | 2 | 15 | 11 | 7 | 3 | 3 | 99 |
2006 | 1 | 17 | 7 | 1 | 11 | 18 | 9 | 10 | 6 | 10 | 7 | 1 | 98 |
2007 | 0 | 14 | 5 | 8 | 11 | 12 | 14 | 18 | 8 | 10 | 11 | 6 | 117 |
2008 | 7 | 1 | 8 | 5 | 17 | 28 | 20 | 22 | 27 | 16 | 1 | 3 | 155 |
2009 | 15 | 15 | 13 | 6 | 12 | 25 | 45 | 51 | 40 | 59 | 18 | 18 | 317 |
2010 | 30 | 32 | 26 | 20 | 34 | 23 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 165 |
http://www.icasualties.org/oef/
*tomado de Afghanistan Coalition Casualties, 11 de junio de 2010
Sonia Margarita Santiago,
portavoz 787-619-5175
6 de junio de 2010
Israel toma por asalto barco irlandés con ayuda para Gaza y asegura que no hay víctimas
Las Madres contra la Guerra denunciamos ataques de Israel contra flotillas de ayuda humanitaria
La embarcación irlandesa Rachel Corrie, que formaba parte de la Flotilla de la Libertad y que también se dirigía a Gaza con unas 500 toneladas de ayuda humanitaria, fue asaltada este sábado por el Ejército israelí / El barco podría ser remolcado al puerto de Ashdod (sur) y se desconoce el estado de los 20 tripulantes.
El último barco perteneciente a la Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria para el pueblo palestino fue asaltado este sábado a media mañana por el Ejército israelí, sin víctimas, según sus portavoces.El barco irlandés "Rachel Corrie", que se encontraba a pocos kilómetros de la franja de Gaza, con ayuda humanitaria, fue bloqueado por fuerzas israelíes, tras ignorar cuatro llamados de advertencias. De acuerdo con el Ejército, no se registró ningún hecho de violencia en la operación, pero distintas organizaciones no han podido hacer contacto con la embarcación que pretendía romper el bloqueo que se mantiene en la Franja de Gaza.
El barco podría ser remolcado al puerto de Ashdod (sur) y se desconoce el estado de los 20 tripulantes. "Nuestras fuerzas han abordado el barco y tomado el control sin que los miembros de la tripulación ni los pasajeros presentaran resistencia. Todo se ha desarrollado sin violencia", dijo un portavoz del ejércirto israelí a las agencias internacionales.
El "Rachel Corrie" transportaba mil 200 toneladas de ayuda humanitaria y entre sus pasajeros figuraban la premio Nobel de la Paz norirlandesa Mairead Maguire y un antiguo subsecretario general de Naciones Unidas, el irlandés Denis Halliday. Desde la madrugada de este sábado, dos navíos israelíes con tropas élite siguieron a la embarcación que forma parte de la "Flotilla de la Libertad" y amenazaron durante todo el camino con el abordo forsozo. "Si ellos nos rechazan no tenemos ninguna opción, tendremos que alojar el barco", aseguró el Teniente Coronel, Avital Liebovich, según las agencias de noticias. "La madrugada de este sábado el Rachel Corrie de la Flotilla de la Libertad, fue interceptado por Israel cuando se encontraba a unos 55 kilómetros de la costa de la franja", indicó una portavoz de la Campaña de Solidaridad con Palestina de Irlanda, Freda Hughes.Miembros de la Organización no Gubernamental (ONG), Campaña de Solidaridad con Palestina, lograron comunicarse con una de las cinco activistas irlandeses, Jenny Graham, quien se encuentra en el navío, y les confirmó que la Armada israelí interceptó el barco, pero en ningún momento han sido abordados. "Graham ha dicho que los equipos de comunicaciones habían sido inhibidos por la Armada israelí y que esperaban que su teléfono satélite también fuese bloqueado pronto. La señal era mala y no hemos podido determinar la localización exacta del Rachel Corrie", aclaró Hughes en declaraciones emitidas por la organización Free Gaza, mediante un comunicado. Por su parte, un portavoz de la Armada de Israel aseguró que "indicamos varias veces a los activistas a bordo del barco que tenía que dejar su carga en el puerto de Ashdod porque hay un bloqueo vigente sobre la Franja de Gaza" El Gobierno de Israel había anunciado este viernes que no permitiría que la embarcación humanitaria rompiera el bloqueo y entrara a Gaza. Mientras que los pacifistas manifestaron su decisión de continuar la marcha. "Pararemos el buque y cualquier otro barco que intente desafiar la soberanía de Israel. No hay posibilidad de que el Rachel Corrie llegue a Gaza", recalcó el canciller israelí, el ultraderechista Avigdor Lieberman. El pasado 27 de mayo salió rumbo a Gaza los primeros seis barcos de la "Flotilla de la Libertad", que trasladaba ayuda humanitaria para colaborar con los casi dos millones de palestinos que viven en la franja. No obstante, el lunes 31, el Ejército israelí atacó un barco de la Flotilla y en la toma fueron asesinadas al menos diez personas, mientras que otras 30 resultaron heridas. El ataque fue repudiado por la comunidad internacional y ha provocado protestas en todo el mundo. La embarcación irlandesa Rachel Corrie escapó del asalto israelí el pasado lunes debido a una demora en la isla de Malta por problemas técnicos. (TeleSUR)
3 de junio de 2010
Madres que batallan contra la guerra...en el Visitante de Puerto Rico
Escrito por Heidy Marrero Pérez
Miércoles, 26 de Mayo de 2010 11:06
La maternidad es vida y la guerra es precisamente, la antítesis de esa palabra.
En palabras casi exactas la organización Madres Contra la Guerra define su razón de ser. Surgió como iniciativa de la doctora Sonia Santiago, en marzo del 2003. Sus motivos; un hijo en la guerra de Irak y un esposo veterano de Vietnam. Esta mujer conoce de cerca las cicatrices que la guerra causa en los hombres y mujeres. Su voz no flaquea al defender la causa.
Hasta el momento, la guerra ha matado a 102 puertorriqueños. "Esa es la baja de la que tenemos conocimiento, porque si son boricuas y están adscritos a una base militar en el exterior, la información llega a esa base y no siempre la recuperamos", explicó la doctora.Madres Contra la Guerra deja claro que no sólo defiende el derecho de sus hijos(as), sino que los derechos humanos que escudan aplican también a los del país ajeno.
La guerra en Irak, acusada en múltiples ocasiones de absurda, ha costado hasta el momento la vida de 4,715 soldados. La cantidad de iraquíes fallecidos en la misma guerra, sólo desde el 2005, asciende al alarmante número de 13,056 militares o policías y 89,412 civiles, según el "Irak Coalition Casualty Count" (www.icasualties.org).
Pablo Paredes Burgos fue el primer boricua objetor por conciencia. "Es un Marino de Guerra, jovencito, valiente, él mismo convocó a los medios.Fue arrestado y sentenciado a cumplir tres meses de trabajo forzoso por negarse a acudir a la guerra de Irak", relató la activista.
La sentencia incluyó, además, una reducción de rango y dos meses de restricción."El mismo juez militar que lo sentenció dijo que habían razones para creer que las guerras en Irak y Afganistán eran ilegales", declaró Santiago.
Otra política que aborrece el grupo es la llamada "Stop Loss" o Política de Retención, que permite al ejército retener a los soldados activos por más tiempo del que establece el contrato. "Sabemos de un joven que ingresó a los 18 años y justo al salir de su entrenamiento fue enviado a Irak. Ahora tiene 24 y ha servido dos veces en Irak y una en Afganistán. Su salud mental está destrozada", dijo muy lamentada la pacifista."Queremos alertar a la juventud sobre la otra cara de la guerra: el genocidio y la sangre en las calles", añadió.
Además de actuar en prevención, la organización vela por la atención a la salud de los veteranos. En adición al agravante emocional, señaló los daños físicos. "Mi hijo tiene daño severo en el sistema musculo - esqueletal causado por una vacuna de Antrax mal administrada", explicó la fundadora.
Madres Contra la Guerra es una organización pacifista reconocida internacionalmente y según la doctora Sonia Santiago, mientras exista la guerra, seguirán buscando la paz.(Para información adicional puede acceder http://madrescontralaguerra.blogspot.com o llamar al 787-691-5175)
2 de junio de 2010
Madres contra la Guerra exhorta a demostrar nuestro repudio al ataque contra la flotilla humanitaria
Exigimos que Israel cese los ataques contra Palestina y los grupos de paz
Las Madres contra la Guerra denunciamos el ataque despiadado de Israel sobre una flotilla de activistas humanitarios que llevavan sillas de ruedas a tullidos palestinos y les provocó la muerte a 9 de ellos . Denunciamos que el Presidente de Estados Unidos, Barrak Obama, le acaba de dar $205 millones a Israel para su "defensa de misiles". Condenamos este vil acto y exigimos que se respeten los grupos humanitarios que luchan por un mundo de paz. A Obama, que cese y desista de apoyar militarmente a grupos guerreristas. A las madres y familiares de los caidos, desde Puerto Rico, va nuestras condolencias, porque la maternidad es vida, luchamos por la paz. Estaremos pendientes al juicio del Tribunal Bertrand Russell en noviembre, 2010 en Londres, cuando se verán los crímenes de Israel contra Palestina. El mundo exige que se respeten los derechos humanos del pueblo palestino. |
29 de mayo de 2010
Comunicado Día de la Recordación
Madres contra la Guerra Sonia Santiago Hernández , portavoz madrescontralaguerra@yahoo.com 29 de mayo de 2010 Las Madres contra la Guerra honramos la memoria de los miles de militares que han fallecido, reiterando nuestro compromiso por luchar porque se respeten los derechos humanos y civiles de los militares. Denunciamos que irónicamente, este fin de semana de la Recordación, el congreso de Estados Unidos considera aumentar los gastos de las guerras de Irak y Afganistán que ya alcanza el trillón de dólares.
Aún con esta obscena y denigrante cantidad de dinero destinado a las guerras y a la cultura de la muerte, el congreso de los Estados Unidos está debatiendo una asignación adicional de $33 mil millones de dólares adicionales para continuar la agenda de genocidio y destrucción en Irak y Afganistán. Lo extraňo de esta situación, es que la administración del presidente Barack Obama continúa esta agenda de muerte comenzada por el presidente George W. Bush, aunque durante su discurso de campaňa prometía que las tropas regresarían de Irak a los 18 meses de su presidencia. No solo no ha ocurrido, sino que continúan muriendo civiles en ambos países (mas de dos millones en Irak y cientos de miles en Afganistán). Han muerto, que tengamos conocimiento, 103 boricuas en la llamada "guerra contra el terrorismo" y mas de 5,000 estadounidenses. Hoy honramos su memoria y la memoria de los miles de militares que han fallecido, reiterando nuestro compromiso luchando porque se respeten los derechos humanos y civiles de los militares. Denunciamos que quedan 92,000 militares en Irak y 94,000 militares en Afganistán, la mayoría con múltiples incursiones en guerras. Miles de militares han regresado con condiciones delicadas de salud, tales como contaminación con uranio reducido, usado en armas de las fuerzas de ocupación de Estados Unidos. El uranio es un metal pesado que dura cuatro mil millones de aňos y que contamina y daňa la salud de militares y civiles. El Pentágono informa que en el 2009, hubo 17,538 hospitalizaciones por razones de salud mental (ansiedad, depresión, adicciones y trastornos emocionales ). Cuarenta por ciento del millón y medio de militares que han participado en las guerras de Irak o Afganistán tienen un diagnóstico de salud mental, principalmente el Síndrome Post Traumático del Estrés (PTSD, por sus siglas en inglés). Miles de militares tienen osteoartritis, osteoporosis y daňo en su sistema musculo- esqueletal como producto de una dispensa que se le diera a las fuerzas armadas por el presidente Bill Clinton para que no se siguiera el protocolo administrativo al ponerle la vacuna contra el antrax a los militares. Otros militares tienen daňo traumático cerebral , que se caracteriza por parálisis corporal y síntomas parecidos a un derrame cerebral. Lamentamos que muchos de los militares boricuas enfermos con estas condiciones tengan que trasladarse a Estados Unidos para recibir tratamiento médico pues no existe el equipo especializado en el hospital de veteranos en Puerto Rico, ni en Buchanan. Y nosotras nos preguntamos, ¿y para qué? Tantos sacrificios para los militares y sus familias, tantas vidas tronchadas … El planeta no es mas seguro hoy que cuando comenzaran las guerras de Afganistán hace 8 aňos y medio y siete en Irak. Estados Unidos está sumido en una debacle financiera, causado en gran medida por los gastos de las guerras . Unidas a las voces de las madres iraquíes, afganas y estadounidenses decimos, en palabras del fallecido militar boricua Tom Soto: "honremos la memoria de los muertos, luchando por los vivos..." Seguiremos al lado de nuestros familiaremos militares y a la juventud le decimos que no firmen un contrato militar. iQue regresen las tropas ya! No mas Fondos para las Guerras...
|
27 de mayo de 2010
Muere soldado boricua herido en Afganistán
Edwin Rivera falleció en Washington de heridas sufridas la semana pasada en Afganistán
Por José A. Delgado/ jdelgado@elnuevodia.com
WASHINGTON - El soldado Edwin Rivera, de origen boricua y residente de Connecticut, murió esta semana en el hospital Walter Reed de Washington D.C. como consecuencia de heridas sufridas la semana pasada en la guerra de Afganistán.
El Departamento de Defensa indicó hoy que Rivera, de 28 años, cumplía su segunda movilización a Afganistán, como parte del primer batallón del regimiento de Infantería 101 de la Guardia Nacional de Connecticut.
Rivera, quien había retornado a Afganistán en enero pasado, resultó herido en medio de un tiroteo en la provincia de Laghman, indicó el Pentágono. Fue transportado al hospital Walter Reed, donde murió el martes en la noche.
Los padres de Rivera, nacidos en Puerto Rico, son residentes del estado de Connecticut.
22 de mayo de 2010
Victoria Juvenil en Oakland con el apoyo de nuestro boricua Pablo Paredes
![]() Tras dos aṅos de intensa lucha por erradicar el reclutamiento militar en las escuelas, el Distrito Unificado Escolar de Oakland le dará a cada estudiante la oportunidad de optar por no estar en la base de datos de la milicia conocida como JAMRS, por sus siglas en inglés... De esta forma, los nombres de esos estudiantes no aparecerán en las listas de reclutamiento militar. Cabe destacar que la lista contiene los nombres e información personal de 30 millones de personas, principalmente, juventud. Los jóvenes hicieron campaṅa por dos aṅos para lograr que se les permitiera declinar en la base de datos militares. Sus esfuerzos fueros apoyados por nuestro primer objetor por conciencia boricua: Pablo Paredes, quien ha sido un lider de reconocimiento internacional en la objeción por conciencia, cuando siendo marino de guerra de la Marina de Guerra de Estados Unidos, se negó en el 2006 a abordar un barco en ruta a Irak. Los esfuerzos anti militaristas de los jóvenes en Oakland fueros apoyados también por el grupo quáquero Comité de Amigos Americanos de Servicio y por el grupo comunitario Mejores Alternativas para la Juventud de la Bahía. Los jóvenes recogieron unas 1000 firmas, hicieron un video y una pieza teatral que presentaron ante la Junta de Educación de Oakland . También realizaron una feria de empleos como alternativas a carreras militares. El pasado 12 de mayo la Junta de Educación de Oakland adoptó una resolución que le permite al estudiantado de esculea superior optar porque sus nombres no aparezcan en las listas de reclutamiento al matricularse en las escuelas. Felicitamos al estudiantado de Oakland, a Pablo y les decimos que en Puerto Rico continuaremos defendiendo a nuestra juventud para que no ingresen en las filas de las fuerzas armadas. |
17 de mayo de 2010
COMUNICADO- NO LE DECLARE LA GUERRA AL ESTUDIANTADO
15 de mayo de 2010
MADRES CONTRA LA GUERRA HACE UN LLAMADO AL GOBIERNO A NO DECLARARLE LA GUERRA A LOS ESTUDIANTES,
14 de mayo de 2010 Las Madres contra la Guerra le hacemos un llamado al gobierno de Luis Fortuňo a no usar la violencia contra la comunidad universitaria, a no declararles la guerra por medio de la policἱa. " Las razones de la Huelga son 1) la eliminación de las excenciones de matrículas para atletas, artistas, actores y músicos, entre otros estudiantes de alto rendimiento académico. 2) La negativa de la Universidad de PR, universidad del Estado, a abrir sus libros de contabilidad. 3) La posibilidad de privatización de los recintos universitarios que pertenecen al pueblo. 4) El mal manejo del déficit fiscal de 200 millones de dólares y el despilfarro del presupuesto de la Universidad. 5) La politización de los procesos universitarios y la coartación de la participación estudiantil en los procesos decisionales de la Universidad. "* Entendemos que el estudiantado refleja el sentir del pueblo ante los despidos de miles de empleados/as y el empobrecimiento generalizado que sufrimos en la Isla. LA VIOLENCIA GENERA MAS VIOLENCIA. Hay varios tipos de violencia. Violencia institucional es la que se ejerce cuando los gobernantes no escuchan y decretan unilateralmente con mano dura. Porque la maternidad es vida, exigimos que se escuche y se negocee con la comunidad universitaria para que haya una paz real. Felicitamos la integridad del estudiantado y su compromiso con el pueblo. Felicitamos a sus familiares quienes les apoyan. Adelante con sus justos reclamos.., el pueblo lo agradece. Sonia Santiago Hernἁndez, portavoz *Roberto Ramos Perea, dramaturgo |
POBRE SERVICIO DE SALUD MENTAL A MILITARES
Las Madres contra la Guerra denunciamos el pobre servicio que reciben nuestros familiares militares a su regreso de combate. Veamos este informe de www.npr.org ![]() Jonathan Wheeler, a former Marine who lives in Chaska, Minn., suffered combat-related mental health problems. He says he couldn't quiet the demons that haunted him for years after his deployment to Iraq. The Pentagon estimates that as many as 1 in 5 of the more than 1.6 million veterans who have served in Iraq and Afghanistan will suffer from mental health problems. As some of these vets get in trouble with the law and become entwined in the criminal justice system, states are looking for new ways to help. In Minnesota, a special court aimed at helping vets avoid jail time will launch this summer, and police officers are being trained to identify veterans with combat-related issues before they end up in court. 'Stuff Was Broken Everywhere' Former Marine Jonathan Wheeler lives in Chaska, Minn., about a half-hour southwest of Minneapolis. With his two young children napping in an upstairs bedroom, the house is quiet. But Wheeler says the house is full of painful reminders of a more turbulent time. Standing 6-foot-6, he opens a sliding closet door that he ripped out of the frame recently in a violent rage. He's not proud of it. "Stuff was broken everywhere," he says. "Pictures that used to be hanging here are gone because I broke them. This one here — I shattered it, broke it in front of my wife and my kids." Wheeler says he wasn't able to quiet the demons that haunted him after his deployment to Iraq six years ago. When police pulled him over one night, they found drugs in his car, and Wheeler was thrown in jail. After a string of angry, drunken incidents, he was diagnosed with post-traumatic stress disorder, or PTSD, and a possible traumatic brain injury. But it took five years for him to get help. |
12 de mayo de 2010
Carta abierta al Presidente Obama en rechazo a la Ley SB 1070 de Arizona
Carta abierta al presidente Obama Los abajo firmantes, familias de militares caídos en la guerra de Irak y familias de soldados en activo y retirados manifestamos lo siguiente: Rechazamos enérgicamente la ley SB1070 ya que consideramos que es un insulto a nuestros hijos caídos en combate y a nuestros hijos luchando en las guerras actuales. Consideramos que es un insulto a las familias latinas que hemos dado el ultimo sacrifico por este país y que con leyes como la SB1070 nos humillan y ponen como ciudadanos de segunda o ultima clase. Nuestros hijos fueron y lucharon sin pensar que por el color de la piel de sus padres iban a ser rechazados, humillados y expulsados del país por el cual ellos fueron a morir. Nuestros hijos en activo están dando su valor, exponiendo su vida para defender los ideales y libertades de este país, ya sea adoptado o de nacimiento y con esta ley, ellos ven que esos valores se desmoronan ya que sus padres serán perseguidos únicamente por el color de su piel y por su origen de nacimiento. Exigimos al comandante en jefe de nuestros hijos su enérgica intervención, no solo en palabras , si no en acciones concretas para frenar la aplicación de esta ley absurda, racista e inmoral y segundo que actué de una ves por todas por la reforma migratoria justa y humana que tanto prometió durante su campaña política... Sr. Comandante en Jefe de las Fuerzas armadas de los Estados Unidos de Norte America, exigimos una respuesta de su parte, una respuesta con resultados humanos, justos y morales, una respuesta de apoyo a los miles de soldados en activo y veteranos de origen latino que esperan su solidaridad. Nuestros hijos así lo reclaman desde tus tumbas, nuestros hijos así lo reclaman desde la trinchera, nosotros así lo reclamamos ... Actúe Ya!!! Si se puede!!!. Fernando Suárez Del Solar. Escondido, ca ( Marine Lance Cpl. Jesús A. Suárez del Solar KIA Irak 03/27/2003 ) George Rincón. Conyers,Georgia ( Army Spc. Diego Fernando Rincón KIA Irak 03/29/2003 ) Carlos Arredondo. Randolph,Massachusetts ( Marine Lance Cpl. Alexander S Arredondo KIA Irak 8/25/2004 ) Vicky Castro. Corona CA. ( Army Spc. Jonathan Castro KIA Irak 12/21/2004 ) Jorge Medina. Middletown.NY ( Army Spc. Irving Medina KIA Irak 11/14/2003 ) Sra. Amalia Estrella. Amarillo. Texas ( Army Pvt. Rubén Estrella Soto KIA Irak 03/23/2003 ) Sra. Rosa Gonzáles, Rialto California ( Marine Cpl. Jesús A Gonzáles KIA Irak 4/12/2003 ) Anabelle Valencia. Arizona ( Hijos en servicio activo.) Agueda Palacios, Arizona ( Hijos en activo ) Silvia Abrica ( Hijo en activo )Juan Torres , Chicago.Ill( SPEC. JOHN M. TORRES. KIA Afganistán 7/12/2004 )Alexander Cuauhtlicoyotl Madrigal( USMC Military Veteran Honor Guard )Martha Suárez. México( Hijo en Activo )Luis Franco, Escondido, CA( Hijo en activo ) EN SOLIDARIDAD: Madres contra la GuerraSonia Margarita Santiago 12 de mayo, 2010 |
Interesante entrevista acerca de las elecciones en Irak
Las elecciones en Iraq, ¿a favor o en contra de la ocupación?
El pasado mes de marzo se celebraron elecciones legislativas en Iraq. Pero el país sigue sin gobierno desde entonces. El laico Iyad Alaui fue declarado vencedor por poco pero el primer ministro saliente, Nuri Al Maliki, juega con las coaliciones y podría prorrogar su mandato. ¿Cuáles son los retos de este escrutinio?¿Cómo se han convertido estas elecciones iraquíes en un pulso entre Washington et Teherán? ¿Por qué Iraq vuelve a ser el teatro de atentados mortíferos? Hemos hecho estas preguntas a Mohamed Hassan, especialista en el mundo árabe. Para él, las elecciones iraquíes eran un referéndum, ¿a favor o en contra de la ocupación estadounidense? |
9 de mayo de 2010
Madres Contra la Guerra en el Día de las Madres 2010...Ahora Podemos Hablar
6 de mayo de 2010
REFLEXIONES DE LAS MADRES EN SU DIA
Repeated deployments weigh heavily on U.S.troops
4/13/2010 4:50 PM
By USA TODAY
Army Staff Sgt. Bobby Martin discusses his four
tours of Iraq and Afghanistan from Combat Outpost
Sayad Abab, Afghanistan.
WARDAK PROVINCE, Afghanistan — Army Staff Sgt.
Bobby Martin Jr. has been fighting insurgents in Iraq longer than the entire three
years the Korean War lasted.
At age 34 and finishing a fourth combat tour, he has seen five of his men killed since 2003. Four died this year, including two on Martin's birthday in May.
Thirty-eight cumulative months in combat have left him with bad knees, aching shins and recurring headaches from a roadside blast, ailments he hides from his soldiers.
Out of earshot of his troops, Martin concedes, "This is a lot of wear and tear."
American soldiers of the 21st century are quietly making history, serving in combat longer than almost any U.S. soldiers in the nation's past, military historians say.
For many, the fighting seems without end, a fatalism increasingly shared by most.
A USA TODAY/Gallup Poll conducted late last week found that 67% believe the U.S. will constantly have combat troops fighting somewhere in the world for at least
the next 20 years.
2 de mayo de 2010
Buscar este blog
The Invisible War
Aquí Madres Contra la Guerra
MCG con los Estudiantes
Contra el Reclutamiento
Testimonios de las Madres
...para conseguir la paz
¿Bienvenido? a PR
¡ESCUCHEN BIEN!
Testimonios para luchar por la PAZ
¡Que Regresen Ya!
¡Pongan Fin a la Ocupación Colonial!



------------
Continúa Campaña en Contra del Reclutamiento
Solidaridad en el 1 de mayo
Apoya a MCG
Bajas Militares Boricuas -fallecidos en la llamada “guerra contra el terrorismo”
122. Carlos Lazaney, Ft.Hood, Tx, 2 abril 2014
121. Wilbert A. Robles Santa, Afganistán, 6 abril 2013
120. Daniel Ortiz, Irak, 30 oct 2010
119. Luis Oliver Gailbreath, 41, Afganistán, 16 agosto 2012
118. José Joel Reyes Cruz, 24, Afganistán, julio 2012
117. Jalfred Vaquerano,20, Afganistán, 13 dic. 2011
116. Rafael Bigai Báez, 28, Afganistán, 23 sept. 2011
115. Andy C. Morales, 32, Irak, 22 sept. 2011
114. Gil I. Morales del Valle, 21, Afganistán, 3 agosto 2011
113. Marco A. Cintrón Torres, 32, Irak, 17 junio 2011
112. Louie Ramos Velázquez, 38, Afganistán, 24 mayo 2011
111. Cristian Lombardi Rivera, Irak, 2007
110. Omar J. Vázquez, 25, New Jersey, Irak, 22 abril 2011
109. José Caraballo Pietri, Yauco, PR, Afganistán, 10 de abril 2011
108. Frank Camacho Silva, Cabo Rojo, Puerto Rico, 14 de mayo 2010
107. José Alberto Delgado, Puerto Rico, Irak, 2 enero 2011
106. José Cintrón Rosado, Puerto Rico, Irak, 2 enero 2011
105. José Javier Ortiz Rivera, 26, Puerto Rico, Afganistán, nov. 2010
104. Pedro Millet Meletiche,20, Puerto Rico, Afganistán, 22 agosto 2010
103. Edwin Rivera, 28, Connecticut, Afganistán, 25 mayo 2010
102. Xhacob LaTorre, 21, Connecticut, Afganistán, 8 dic. 2009
101. Francheska Vélez, 21, Chicago, Ft. Hood, Tejas, 6 nov. 2009
100. Christian A. Guzmán, 21, Florida, Afganistán, 5 agosto 2009
99. Francisco Águila, 35, Bayamón, Afganistán, 14 abril 2009
98. Michael J. Anaya, 23, Florida, Irak, 12 de abril 2009
97. Nokware Rosado Muñoz, 28, Brooklyn,(iba a Irak), 12 abril 2009
96. Juan Carlos Luna López, 33, Barranquitas, 5 abril 2009
95. Israel Candelaria Mejías, 28, San Lorenzo, Irak, 5 abril 2009
94. Antonio Cordero Ramos, 30, Añasco,(iba a Irak) 11 enero 2009
93. Alberto Francesconi, 21, Bronx NY, Afganistán, 1 enero 2009
92. Jason Vázquez, 24, Chicago, Afganistán, 17 septiembre 2008
91. Jeffrey Rada Morales, 32, Naranjito, Afganistán, junio, 2008
90. Nelson Rodríguez Ramírez, 22, New York, Irak, junio, 2008
89. Ulises Burgos Cruz ,28, Humacao, Irak, marzo, 2008
88. Rafael Alicea Rivera, 30, Bayamón, Irak, enero, 2008
87. Isaac Thomas Cortés , 26, boricua de NY, Kirkuk, Irak, noviembre 2007
86. Ricardo X. Rodríguez, 23, Arecibo, Irak, oct. 2007
85. Gregory Rivera Santiago, 26, boricua de Santa Cruz, Irak, Septiembre 2007
84. Wilberto Sulivares, 38, de Humacao, Irak, julio 2007
83. María Inés Ortiz, NJ, Irak, julio, 2007
82- Gabriel Hernández Zapata, 21, Mayagüez, junio 2007
81- Gilberto Sabalu, 36, New York, Afganistán, mayo 2007
80. Alexander Rosa, 22, nacido en Brooklyn, Irak, mayo, 2007
79. Junior Cedeño Sánchez, 20, de Miami, Florida, Bagdad Irak, mayo 2007
78. Anthony Palermo, Massachusettes, Irak, abril, 2007
77. Walter Padilla Sierra, 28, nacido en PR, residente en Colorado,
muere de disparo en la sien, auto infligido, a su regreso de Irak, abril, 2007
76. Miguel Marcial Cabrera, 19, NY, Irak, abril, 2007
75. David Mejías Labrador, 27, Río Piedras, P.R., Irak, marzo de 2007
74. Jason Núñez Fernández, 22, Naranjito, P.R., Irak, marzo 2007
73. Ed Santini, 25, Toa Baja, P.R., Irak, marzo 2007
72. Karl Soto Pinedo, 22, San Juan, P.R., Irak, feb 2007
71. Pedro Jesús Colón, Nueva York, Irak, febrero 2007
70. Joseph Alomar, de Brookyn, NY, 34, Irak, enero, 2007
69. Julián Inglés Ríos , 45, Añasco , Irak, 2007
68- Jesús M. Montalvo, 46, Río Piedras, P:R., Irak, octubre 2006
67. Yull Estrada Rodríguez, 21, Lajas, P.R., Irak, septiembre 2006
66. Angel D. Mercado Velázquez, Sabana Grande, P.R., septiembre 2006
65. H.A.I. Ming Hsai, 37, NY, Irak, agosto, 2006 (madre- Nélida),
culturalmente boricua, padre chino
64. Edgardo Zayas, Massachussets, Irak, agosto 2006
63. Irving Hernández, 28, Nueva York, Irak, junio 2006
62. José M. Vélez, 35, Nueva York, Irak, junio 2006
61. Bobby Méndez, 38, Nueva York, Irak, abril 2006
60. Robert Hernández, 48, Maryland, Irak, marzo 2006
59.Sergio Antonio Mercedes Sáez, 23, Río Piedras, Irak, Febrero, 2006
58. Luis Meléndez Sánchez, 33, Bayamón, P.R., Djibouti (Africa), feb 2006
57. Orville Gerena Quiñones, 21, Mayagüez, P.R., Irak, febrero 2006
56. Radamés Carrillo Matos, 24, Carolina, P.R., Irak, enero 2006
55. Jason López Reyes, 29, Hatillo, P.R., Irak, enero 2006
54. Isaías Santos Luciano, 28, Panamá, Irak, diciembre 2005
53. William López Feliciano, 33, Quebradillas, P.R., Irak, diciembre 2005
52. Milton Rivera Vargas, 55, Boquerón, P.R., Irak, noviembre 2005
51. Javier Antonio Villanueva, 25, Hormigueros, P.R., Irak, nov. 2005
50. Alexis Román Cruz, 33, Quebradillas, P.R., Irak, noviembre 2005
49. Antonio Méndez Sánchez, 22, Rincón, P.R., Irak, noviembre 2005
48. Ramón A. Acevedo Aponte, 52, Peñuelas, P.R., Irak, octubre 2005
47. Carlos J. Díaz, 27, Juana Díaz, P.R., Irak, agosto 2005
46. José Ruiz, 28, NY, Irak, 2005
45. Miguel Carrasquillo, 25, Nueva York, Irak, agosto 2005
44. Efraín Sánchez, 26, Nueva York, Irak, julio 2005
43. Manuel Hornedo, 27, Nueva York, Irak, junio 2005
42. Emmanuel Hernández, 22, Caguas, P.R., Afganistán, junio 2005
41. Miguel Ramos, 39, Mayagüez, P.R., Irak, mayo 2005
40. Ricardo Croker García, 39, California, Irak, mayo 2005
39. Angelo Lozada, 36, Nueva York, Irak, abril 2005
38. Aleina Ramírez González, 33, Guayanilla, P.R., Irak, abril 2005
37. Manuel López, 20, Nueva York, Irak, abril 2005
36. Edwin Matos Colón, 42, Juana Díaz, Afganistán, abril 2005
35. David Ayala Rodríguez, 24, Carolina del Norte, Afganistán, abril 2005
34. Francisco G. Martínez, Carolina, P.R., Irak, marzo 2005
33. Liz Beth Robles, 31, Vega Baja, P.R., Irak, marzo 2005
32. Julio E. Negrón, 28, San Germán, P.R., Irak, febrero 2005
31. Carlos J. Gil, 30, Arecibo, P.R., Irak, febrero 2005
30. Pedro A. Muñoz, 47, Quebradillas, P.R., Afganistán, enero 2005
29. José A. Rivera Serrano, 26, Mayagüez, P.R., Irak, diciembre 2004
28. Henry E. Irizarry, 38, Lajas, P.R., Irak, diciembre 2004
27. Daryl A. Rosado Davis, 20, California, Irak, noviembre 2004
26. Carlos M. Camacho, 24, Carolina, P.R., Irak, noviembre 2004
25. Ramón Mateo, 20, Río Grande, P.R., Irak, septiembre 2004
24. Michael A. Martínez, 29, Juana Díaz, P.R., Irak, septiembre 2004
23. Gary Alexander Vaillant Santiago, 41, Trujillo Alto, P.R., Irak, sep. 2004
22. Jacob D. Martir, 21, Caguas, P.R., Irak, agosto 2004
21. Melvin Mora López, 28, Arecibo, P.R., Irak, junio 2004
20. Isaac Méndez Nieves, 20, Nueva York, Irak, abril 2004
19. Fernando A. Méndez Aceves, 27, Ponce, P.R., Irak, abril 2004
18. Selián A. Vargas Díaz, 19, Caguas, Irak, abril 2004
17. Jocelyn L. Carrasquillo, 28, Carolina del Norte, Irak, marzo 2004
16. Alexis Soto Ramírez, 43, de Arecibo, Irak, muere ahorcado en Walter Reed, enero 12, 2004
15. Miguel A. Hernández, de Cayey, muerto en Alemania
a su regreso de Afganistán, contaminado con bacteria, 2004
14. Ernesto Manuel Blanco, 28, Connecticut, Afganistán, diciembre 2003
13. José A. Rivera, 34, Barranquitas, P.R., Irak, noviembre 2003
12. Francisco Martínez, 28, Humacao, P.R., Irak, noviembre 2003
11. Joel Pérez, 25, Río Grande, P.R., Irak, noviembre 2003
10. Frances M. Vega, 20, California, Irak, noviembre 2003
9. Juan M. Serrano, 31, Manatí, P.R., Irak, julio 2003
8. Ramón Reyes Torres, 29, Caguas, P.R., Irak, junio 2003
7. Kelvin E. Feliciano, 33, Añasco, P.R., Afganistán, junio 2003
6. Richard P. Orengo, 32, Nueva Jersey, Irak, junio 2003
5. Gil Mercado, 25, Isabela, P.R., Irak, abril 2003
4. Julián Avilés, 18, Florida, Irak, abril 2003
3. Orlando Morales, 33, Orocovis, P.R., Afganistán, marzo 2003
2. Robert M. Rodríguez, 21, Nueva York, Irak, marzo 2003
1. Antonio Stedd Figueroa, 20, Florida, Kuwait, octubre 2002
Preparado por Sonia Santiago Hernández, portavoz Madres Contra La Guerra actualizado 2013
Nosotras las Madres del Mundo
Credo de Madres Contra La Guerra
aquello que aprendimos en nuestro hogar;
de amar al prójimo como a nosotras mismas;
con énfasis en el no matar.
Ni víctimas ni victimarios;
Nuestros hijos han de ser;
por la guerra, ya son enemigos;
las criaturas que están por nacer.
Eduquemos a nuestros jóvenes
en el sacrificio y la esperanza;
para que se guíen por el amor;
para que no busquen venganza.
Paz para el mundo;
la que solo el amor valida;
de vientres, regazos y besos;
la maternidad es vida.
Acabemos con la guerra;
el virus de la sociedad;
la garantía de miseria y muerte;
la antítesis de la maternidad.
(por José Benítez, miembro)
¡Joven no te dejes engañar!
¡Que Regresen YA!
1 día = $720 millones
Jornadas Contra La Guerra 2008 Denuncia Mundial Contra La Guerra Reflexiones en el 5to Aniversario Todos Contra La GuerraMadres Contra la Guerra |
¿Madres Contra la Guerra?
------------------------------------------
Nada que celebrar los veteranos en su día
------------------------------------------
Madres Contra La Guerra en el Día Internacional de la Paz
------------------------------------------
Madres Refutan las Mentiras de Bush
------------------------------------------
Las Madres Repudian la Guerra de Bush
Eduquémonos y activémonos por la Paz ya…
por Damary Burgos, coordinadora MCG, área sur-oeste
El Costo Humano en Irak
4,506 soldados de la llamada “Coalición de los Dispuestos”
+ 445 “Contratistas Especiales”
+160 soldados “perdidos” (casos de desapariciones o suicidios no resueltos)
109 mujeres soldadas constituyen el 2.4% de muertes (LA MAYORIA CLASIFICADAS COMO CAUSAS NO-HOSTILES)
Al menos 90 soldados son puertorriqueños
Soldados heridos gravemente: al menos 43,787
Suicidios en aumento: 17.6% mayor en la Guardia Nacional; hasta 25% en el estado de Oregón (donde mueren más soldados por suicidio que en combate)
Sobre 1 MILLÓN de civiles iraquíes muertos
Muertes en Afganistán
§ 1,005 soldados de la “Coalición de los Dispuestos”
o Las muertes de soldados van en aumento: 232 (2007); 256 (2008)
§ NO HAY DATOS CONCRETOS DE MUERTES DE CIVILES
El Costo Económico en Irak
Se han gastado MÁS de $548 BILLONES
Se gastan $12 MILLONES MENSUALMENTE
Se estima que cuando se acabe la guerra, se habrán gastado $3 TRILLONES
Esto no incluye la inversión millonaria en la construcción de una “embajada” estadounidense que se estima mide 7 veces el tamaño del Vaticano en Roma.
En dolorosa conmemoración del día del Veterano, Madres Contra la Guerra se solidariza con las miles de familias sufriendo día a día el costo de una guerra que jamás se podrá “ganar.” Denunciamos la inmensa contradicción de celebrar este día cuando nuestros veteranos de Irak y Afganistán:
luchan por convivir con heridas imborrables tanto físicas, psicológicas y emocionales,
no tienen servicios de salud adecuados y de éstos se están eliminando servicios en vez de aumentarlos,
muchos no pueden adquirir estos beneficios por insólitos procesos burocráticos,
tras numerosas reactivaciones pierden sus empleos civiles y por ende sus hogares al regresar,
sufren una tasa de divorcio que duplica la de la sociedad civil,
viven con la agonizante incertidumbre de no tener hijos sanos o contraer algún tipo de cáncer por la exposición al Uranio Reducido tras no recibir exámenes para detectar su intoxicación,
tienen doble probabilidad de caer en la adicción a sustancias controladas.
Nos solidarizamos con el mundo y compartimos sus esperanzas de una presidencia más humana dirigida por el Presidente electo Barack H. Obama. Aún así, las familias de militares se mantienen pendientes y vigilantes de sus políticas exteriores particularmente con respecto a la retirada de nuestros hijos e hijas en Irak en los próximos 20 meses…
Eduquémonos y activémonos por la Paz ya…
Recursos
http://www.iracasualties.org/ Estimados de civiles en este sitio son limitados a los que se reportan en periódicos y no representan la totalidad
www.objector.org/girights GI Rights (800) 394- 9544
http://www.ivaw.org/ Iraq Veterans Against the War, (215) 241- 7123
http://www.mfso.org/ Military Families Speak Out
madrescontralaguerra@yahoo.com Dra. Sonia Santiago (787) 796-2177 Prof. Damary Burgos (787) 317- 9671, Rep. de MCG Suroeste
Archivo del Blog
-
▼
2025
(70)
-
▼
septiembre 2025
(7)
- Y que se respete la soberanía de las naciones
- No a las bases militares ni los ejercicios bélicos...
- Se manifiestan contra actividad militar en Puerto ...
- Sin título
- https://www.prensa-latina.cu/2025/09/01/madres-con...
- https://www.prensa-latina.cu/2025/09/01/madres-con...
- Las Madres contra la Guerra condenamos enérgicamen...
- ► agosto 2025 (4)
- ► julio 2025 (3)
- ► junio 2025 (5)
- ► abril 2025 (26)
- ► marzo 2025 (8)
- ► febrero 2025 (4)
- ► enero 2025 (6)
-
▼
septiembre 2025
(7)
-
►
2024
(65)
- ► diciembre 2024 (4)
- ► noviembre 2024 (11)
- ► octubre 2024 (9)
- ► septiembre 2024 (7)
- ► agosto 2024 (3)
- ► julio 2024 (2)
- ► junio 2024 (1)
- ► abril 2024 (8)
- ► marzo 2024 (5)
- ► febrero 2024 (6)
- ► enero 2024 (5)
-
►
2023
(60)
- ► diciembre 2023 (6)
- ► noviembre 2023 (5)
- ► octubre 2023 (13)
- ► septiembre 2023 (4)
- ► agosto 2023 (3)
- ► julio 2023 (6)
- ► junio 2023 (4)
- ► abril 2023 (2)
- ► marzo 2023 (5)
- ► febrero 2023 (2)
- ► enero 2023 (2)
-
►
2022
(46)
- ► diciembre 2022 (1)
- ► noviembre 2022 (3)
- ► octubre 2022 (2)
- ► septiembre 2022 (6)
- ► agosto 2022 (5)
- ► julio 2022 (2)
- ► junio 2022 (1)
- ► abril 2022 (3)
- ► marzo 2022 (4)
- ► febrero 2022 (8)
- ► enero 2022 (5)
-
►
2021
(30)
- ► diciembre 2021 (2)
- ► noviembre 2021 (2)
- ► septiembre 2021 (4)
- ► agosto 2021 (6)
- ► junio 2021 (3)
- ► abril 2021 (3)
- ► marzo 2021 (2)
- ► febrero 2021 (1)
- ► enero 2021 (2)
-
►
2020
(30)
- ► diciembre 2020 (3)
- ► noviembre 2020 (3)
- ► octubre 2020 (1)
- ► septiembre 2020 (2)
- ► julio 2020 (1)
- ► junio 2020 (5)
- ► marzo 2020 (2)
- ► febrero 2020 (2)
- ► enero 2020 (10)
-
►
2019
(47)
- ► diciembre 2019 (8)
- ► noviembre 2019 (4)
- ► octubre 2019 (3)
- ► septiembre 2019 (7)
- ► agosto 2019 (3)
- ► julio 2019 (5)
- ► junio 2019 (3)
- ► abril 2019 (4)
- ► marzo 2019 (3)
- ► febrero 2019 (2)
- ► enero 2019 (1)
-
►
2018
(46)
- ► diciembre 2018 (3)
- ► noviembre 2018 (6)
- ► octubre 2018 (3)
- ► septiembre 2018 (2)
- ► agosto 2018 (3)
- ► julio 2018 (2)
- ► junio 2018 (4)
- ► abril 2018 (7)
- ► marzo 2018 (4)
- ► febrero 2018 (4)
- ► enero 2018 (3)
-
►
2017
(41)
- ► diciembre 2017 (2)
- ► noviembre 2017 (1)
- ► octubre 2017 (2)
- ► septiembre 2017 (2)
- ► agosto 2017 (3)
- ► julio 2017 (1)
- ► junio 2017 (3)
- ► abril 2017 (7)
- ► marzo 2017 (2)
- ► febrero 2017 (1)
- ► enero 2017 (10)
-
►
2016
(36)
- ► diciembre 2016 (3)
- ► noviembre 2016 (2)
- ► octubre 2016 (2)
- ► septiembre 2016 (3)
- ► agosto 2016 (2)
- ► julio 2016 (4)
- ► junio 2016 (2)
- ► abril 2016 (1)
- ► marzo 2016 (3)
- ► febrero 2016 (3)
- ► enero 2016 (6)
-
►
2015
(89)
- ► diciembre 2015 (2)
- ► noviembre 2015 (12)
- ► octubre 2015 (8)
- ► septiembre 2015 (7)
- ► agosto 2015 (2)
- ► julio 2015 (3)
- ► junio 2015 (5)
- ► abril 2015 (6)
- ► marzo 2015 (24)
- ► febrero 2015 (10)
- ► enero 2015 (6)
-
►
2014
(116)
- ► diciembre 2014 (6)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► octubre 2014 (12)
- ► septiembre 2014 (9)
- ► agosto 2014 (12)
- ► julio 2014 (18)
- ► junio 2014 (9)
- ► abril 2014 (10)
- ► marzo 2014 (7)
- ► febrero 2014 (7)
- ► enero 2014 (7)
-
►
2013
(80)
- ► diciembre 2013 (7)
- ► noviembre 2013 (6)
- ► octubre 2013 (7)
- ► septiembre 2013 (11)
- ► agosto 2013 (1)
- ► julio 2013 (5)
- ► junio 2013 (10)
- ► abril 2013 (6)
- ► marzo 2013 (8)
- ► febrero 2013 (4)
- ► enero 2013 (5)
-
►
2012
(128)
- ► diciembre 2012 (7)
- ► noviembre 2012 (14)
- ► octubre 2012 (13)
- ► septiembre 2012 (12)
- ► agosto 2012 (7)
- ► julio 2012 (10)
- ► junio 2012 (11)
- ► abril 2012 (8)
- ► marzo 2012 (11)
- ► febrero 2012 (10)
- ► enero 2012 (9)
-
►
2011
(153)
- ► diciembre 2011 (13)
- ► noviembre 2011 (9)
- ► octubre 2011 (12)
- ► septiembre 2011 (9)
- ► agosto 2011 (11)
- ► julio 2011 (6)
- ► junio 2011 (11)
- ► abril 2011 (27)
- ► marzo 2011 (15)
- ► febrero 2011 (10)
- ► enero 2011 (14)
-
►
2010
(141)
- ► diciembre 2010 (14)
- ► noviembre 2010 (8)
- ► octubre 2010 (12)
- ► septiembre 2010 (10)
- ► agosto 2010 (9)
- ► julio 2010 (16)
- ► junio 2010 (12)
- ► abril 2010 (13)
- ► marzo 2010 (17)
- ► febrero 2010 (9)
- ► enero 2010 (9)
-
►
2009
(158)
- ► diciembre 2009 (17)
- ► noviembre 2009 (16)
- ► octubre 2009 (17)
- ► septiembre 2009 (13)
- ► agosto 2009 (8)
- ► julio 2009 (9)
- ► junio 2009 (14)
- ► abril 2009 (11)
- ► marzo 2009 (12)
- ► febrero 2009 (13)
- ► enero 2009 (12)
-
►
2008
(168)
- ► diciembre 2008 (8)
- ► noviembre 2008 (11)
- ► octubre 2008 (15)
- ► septiembre 2008 (10)
- ► agosto 2008 (14)
- ► julio 2008 (12)
- ► junio 2008 (14)
- ► abril 2008 (13)
- ► marzo 2008 (18)
- ► febrero 2008 (21)
- ► enero 2008 (18)
-
►
2007
(165)
- ► diciembre 2007 (8)
- ► noviembre 2007 (19)
- ► octubre 2007 (16)
- ► septiembre 2007 (11)
- ► agosto 2007 (10)
- ► julio 2007 (12)
- ► junio 2007 (8)
- ► abril 2007 (6)
- ► marzo 2007 (22)
- ► febrero 2007 (13)
- ► enero 2007 (30)
-
►
2006
(180)
- ► diciembre 2006 (27)
- ► noviembre 2006 (28)
- ► octubre 2006 (22)
- ► septiembre 2006 (16)
- ► agosto 2006 (16)
- ► julio 2006 (5)
- ► junio 2006 (5)
- ► abril 2006 (14)
- ► marzo 2006 (12)
- ► febrero 2006 (12)
- ► enero 2006 (11)
Enlaces
- Europeos en contra de la guerra
- US Labor Against War
- Revista Virtual "En son de paz"
- National Network Opposing the Militarization of Youth
- Network of Care (Veterans and Service Members)
- The War Comes Home
- En Defensa de Aguayo
- Guerrero Azteca Por La Paz
- Conscientious Objection in America
- Proyecto YANO
- .:: PUERTO RICO ::.
- CMI de Puerto Rico
- P. Caribeño de Justicia y Paz
- Coalición Ciudadana Contra el Militarismo
- .:: INTERNACIONAL ::.
- Courage To Resist
- Boletín Armas Contra La Guerra
- Military Families Speak Out
- Comite Central para Objetores por Conciencia
- The GI Rights Hotline
- Veterans Gulf March
- National Priorities Project
- Red Voltaire [es]
- Gold Star Families for Peace
- The GI Rights Hotline
- Cost of War
- Iraq Veterans Against the War
- Bring Them Home Now
- Veterans Against the Iraq War
- Military Free Zone
- Michael Moore
- Anti War
- Bush Crimes Commission
- Truthout
- A.N.S.W.E.R. Coalition
- No Draft No Way
- Swift Smart Veterans
- Kevin Benderman Timeline (OC)
Visitas al blog de MCG

FEEDWHIP únete gratis y te notifican, de acuerdo a las preferencias, de cualquier actualización o cambio a tu blog o página preferida via email o RSS
-"Sabemos que la guerra no resuelve nada, y que, cuando estalla, es tan incontrolable como la explosión de un reactor nuclear".-
http://www.periodistadigital.com/religion/mundo/2011/03/29/guerra-explosion-reactor-nuclear-iglesia-religion-obispos-africa-iglesia.shtml