Madres contra la Guerra
madrescontralaguerra@gmail.com | 787-619-5175
ONG #50038
26 de octubre de 2025
Coronel Evaristo M. Orengo III
Comandante, 156th Wing
Muñiz Air National Guard Base
Luis Muñoz Marín International Airport
Carolina, Puerto Rico 00979
Asunto: Solicitud de información pública sobre contaminación ambiental en la Base Aérea Muñiz bajo el Freedom of Information Act (FOIA)
Estimado Coronel Orengo:
Las Madres contra la Guerra, organización puertorriqueña de base comunitaria fundada el 1 de mayo de 2003 y registrada como ONG #50038, le escribimos preocupadas por los hallazgos recientes de contaminación ambiental en la Base Aérea Muñiz, ubicada en Carolina, Puerto Rico.
Diversos documentos oficiales del Departamento de Defensa y de la Fuerza Aérea de los EE. UU.—incluyendo la Evaluación de Riesgo Relativo (RRSE) y los expedientes Preliminary Assessment (AR #474972) y Site Inspection (AR #592274) disponibles en el Air Force Civil Engineer Center (AFCEC)—confirman la presencia de sustancias per- y polifluoroalquiladas (PFAS, PFOS, PFOA, PFBS) en varias áreas de liberación potencial (PRL) dentro de dicha base.
Estas sustancias, conocidas como "forever chemicals", son persistentes y tóxicas, y se asocian a cánceres, disfunciones endocrinas, inmunológicas y problemas reproductivos.
La Environmental Protection Agency (EPA) ha establecido límites máximos de 4 partes por trillón (ppt) para PFOS y PFOA en agua potable, y de 10 ppt para otras PFAS; sin embargo, según información divulgada por fuentes civiles y jurídicas, se han detectado concentraciones que exceden ampliamente esos valores en o alrededor de la Base Muñiz.
Ante esta realidad, y conforme al Freedom of Information Act (5 U.S.C. § 552), solicitamos formalmente:
Copias electrónicas o digitales de todos los informes ambientales, muestreos de suelo y agua, estudios de riesgo y reportes de mitigación sobre PFAS, PFOS, PFOA, PFBS u otras sustancias tóxicas en la Base Muñiz desde 2016 hasta la fecha.
El plan de acción correctiva o de remediación actualmente en curso o proyectado, incluyendo cronogramas, contratistas y mecanismos de monitoreo.
Evidencia de notificación o coordinación con autoridades civiles locales y estatales, especialmente sobre posibles impactos en comunidades aledañas, pozos, o cuerpos de agua cercanos como la Laguna La Torrecilla.
Información sobre si aún se utilizan espumas contra incendios (AFFF) con PFAS en entrenamientos o emergencias, y de existir, qué alternativas se están implementando
Reconociendo los múltiples daños que conlleva el militarismo estadounidense en Puerto Rico, tanto a militares como a las comunidades, exigimos la descontaminación y el cierre permanente de la Base Aerea Muniz..
Dado el derecho de nuestra población a un ambiente limpio y a la salud pública, exigimos transparencia y rendición de cuentas sobre estas operaciones y sus impactos. Le solicitamos que la documentación solicitada sea remitida electrónicamente al correo madrescontralaguerra@gmail.com dentro del término reglamentario de 20 días hábiles, conforme a FOIA.
Nos reservamos el derecho de divulgar públicamente esta carta y su respuesta, por el interés legítimo de las comunidades de Carolina y de todo Puerto Rico.
Atentamente,
Sonia Santiago Hernández, Ph.D.
Portavoz, Madres contra la Guerra
madrescontralaguerra@gmail.com | 787-619-5175