5 de octubre de 2025
Los gobiernos responsables defienden a sus ciudadanas. Exigimos que el Departamento de Estado de Estados Unidos, del cual somos colonia, exija la liberación incondicional e inmediata de todas las personas de buena voluntad secuestradas por el gobierno sionista de Israel. Zuleyka Morales Rivera, nuestra compatriota, igual que muchas de ellas y ellos se niegan a afirmar que son terroristas como condición de liberación. Es una violación flagrante de sus derechos humanos. ¡ Por la libertad de Zuleyka y todas las personas secuestradas, lucharemos !
4 de octubre de 2025
No más bases militares en Puerto Rico
Comunicado de Prensa
San Juan, Puerto Rico
4 de octubre de 2025
¡No más bases militares contaminadas en Puerto Rico!
Desde la antigua base Ramey en Aguadilla, las Madres contra la Guerra denunciamos que para construir esta base en 1939, se expropiaron 3,796 cuerdas, deshauciaron 4,000 personas del poblado San Antonio y cientos de la barriada Borinquen . Desde esta base, salieron aviones militares para deponer a Manuel Antonio Noriega en Panamá, causando la muerte de mas de 4,000 personas. ¡ Qué vergüenza para Puerto Rico que desde nuestra Nación salgan a matar y a ocupar otros pueblos ! Puerto Rico nunca le ha declarado la guerra a ningún país, sin embargo han muerto más de 2,000 boricuas en guerras de Estados Unidos (EE.UU). La grave contaminación ambiental y los efectos en la salud que han dejado las bases militares de EE.UU. en Puerto Rico son nefastos. Nuestros cuerpos, nuestras tierras y nuestras aguas han sido utilizados como laboratorios de guerra, y las comunidades siguen pagando el precio de un legado de muerte y enfermedad.
En Vieques, más de 60 años de bombardeos dejaron uranio empobrecido, fósforo blanco, napalm, plomo, mercurio y otros metales pesados que continúan envenenando el suelo y el mar. En Roosevelt Roads (Ceiba), la Marina dejó combustibles y químicos tóxicos que contaminan las aguas subterráneas. En Aguadilla (Base Ramey), hay evidencia de hidrocarburos y de metales pesados. Sabana Seca (Toa Baja) y la Base Aérea Muñiz (Carolina) también se han identificado riesgos ambientales graves.
Estos crímenes ambientales se traducen en más cáncer, enfermedades respiratorias, hipertensión y muertes prematuras en nuestra gente. El pueblo de Puerto Rico nunca consintió en ser zona de sacrificio militar, y mucho menos en heredar estos pasivos tóxicos.
Exigimos:
- El cierre inmediato de todas las instalaciones militares en Puerto Rico. Que no se use a Puerto Rico para invadir ningún pueblo hermano, como lo es la República Bolivariana de Venezuela.
- La limpieza completa de los suelos, aguas y aires contaminados con fondos del gobierno de Estados Unidos, responsable del daño.
- Retribución económica por los años que las han usado, sin pagar nada. 4. Respeto absoluto a nuestra soberanía y a la vida de las comunidades afectadas.
Las Madres contra la Guerra declaramos que no permitiremos que el silencio ni la impunidad continúen. Como madres, abrazamos la vida y decimos con firmeza: ¡Ni una bomba más, ni un veneno más en Puerto Rico !
2 de octubre de 2025
Denunciamos el Genocidio en Palestina-y exigimos la devolución inmediata de Zuleika Morales Rivera y todos los secuestrados
30 de septiembre de 2025
Comunicado cumpliendo 100 piquetes frente al consulado sionista de Israel
http://madrescontralaguerra.blogspot.com
21 de septiembre de 2025
Seguiremos luchando por nuestra tierra, hoy , día internacional de la paz y siempre
18 de septiembre de 2025
13 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
No a las bases militares ni los ejercicios bélicos en Puerto Rico, que se respete la soberanía de las naciones
7 de septiembre de 2025
Comunicado- Carolina, Puerto Rico, No a la reactivación de bases militares en Puerto Rico, que se respete la soberanía de los pueblos,
Nos oponemos a la reactivación de bases militares en Puerto Rico. Ante las intenciones manifestadas por la gobernadora Jenniffer González y el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arturo Garffer Croly, en septiembre de 2025, de reactivar las antiguas bases militares en Puerto Rico nos oponemos por múltiples razones. Puerto Rico tiene alrededor de 77,800 cuerdas actualmente ocupadas por instalaciones militares: la base Buchanan, el Fuerte Allen, la Base Aérea Muñiz y el Campamento Santiago. También ocupan parte de la base Ramey y la base Roosevelt Roads. NUNCA han pagado ni un centavo por ocupar nuestra tierra, nuestro aire, nuestro mar .A modo de ejemplo, España recibe millones de euros anualmente por las bases militares estadounidenses de Rota y Morón.
Adicionalmente, muchas de las bases están contaminadas con basura tóxica, desechos de todo el engranaje de municiones y bélicos. Nunca limpiaron responsablemente la basura tóxica que dejaron en sus prácticas militares en Vieques y Culebra. Vieques tiene un 30% más de incidencia de cáncer que la Isla Grande.
Más de 200,000 puertorriqueños han participado en guerras en las que ha estado Estados Unidos, muriendo más de 2,000. Puerto Rico vive una alta incidencia de violencia. La milicia enseña a matar. No necesitamos más bases militares. Necesitamos educación salubrista en modos de convivencia pacífica.
Desde las bases militares de Estados Unidos en Puerto Rico, salieron a invadir a Guatemala en 1954, a la República Dominicana en 1965, a Granada en 1983 y a Panamá en 1989. No queremos ser cómplices de más invasiones a países hermanos como Venezuela. Sabemos que los mismos intereses petroleros y geopolíticos que causaron la invasión y usurpación de Irak son los mismos que están detrás de la invasión que quieren hacer en Venezuela. Que no se diga que hay un solo boricua que sea cómplice de invadir ningún otro país hermano latinoamericano. A los militares les exhortamos a que se acojan a la objeción por conciencia. Que no se dejen usar para ocupar y saquear. Además, Puerto Rico no puede ni debe ser blanco de ataques por complicidad.
Condenamos enérgicamente que se hagan prácticas militares en Puerto Rico. Los ejercicios militares realizados en la costa de Arroyo sin ni siquiera informarlo son una crasa violacion a los derechos de la ciudadanía, contaminando el ambiente y los ecosistemas marinos. La Marina de Guerra, la misma que contaminó a Culebra y a Vieques por más de 60 años, está realizando ejercicios militares. Hay evidencia de que la nave aérea V-22 Osprey está sobrevolando nuestra Nación. Es una nave de carga bélica y humana sumamente peligrosa. Ha tenido múltiples accidentes. Se supone que no se utilice pues pone en riesgo la naturaleza y la vida. Ha causado la muerte a 62 personas. En Okinawa se han accidentado y la población japonesa la ha repudiado ¿Cómo se atreven a usarla en Puerto Rico ? Las prácticas bélicas contaminan el ambiente con desechos tóxicos. Por eso Vieques tiene una incidencia de cáncer 30 % mayor que en la Isla Grande. No necesitamos más contaminación. Alegadamente quieren adiestrar militares puertorriqueños. La milicia lo que enseña es a matar. Nuestra gente no necesita ese tipo de adiestramiento.
Si logramos sacar la Marina de Guerra de Vieques y Culebra, podemos desmilitarizar a Puerto Rico. Cuando un pueblo echa para adelante, no hay imperio que lo aguante. Exigimos que las bases militares estadounidenses se vayan de nuestra Nación, que no se militarice a nuestra juventud, que no hagan ejercicios bélicos, que limpien los territorios contaminados en Río Grande, Culebra y Vieques. Exigimos que jamás se vuelva a usar nuestro territorio nacional para invadir y saquear a otras naciones, como Venezuela.
Agradecemos la solidaridad de la Colectiva Feminista en Construcción, Movimiento Solidario Sindical, el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano, el Partido Independentista Puertorriqueño, de los Hijos e Hijas de Borikén, Democracia Socialista, Se acabaron las Promesas, la ACLU, Amnistía Internacional, Comité de Derechos Humanos de Puerto Rico, Movimiento Socialista de Trabajadores, Comité de Solidaridad con Cuba y de todas las personas y agrupaciones que han dicho presente mostrando su indignación.
7 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
Las Madres contra la Guerra condenamos enérgicamente que se hagan prácticas militares en Puerto Rico. La Marina de Guerra, los mismos que contaminaron a Culebra y a Vieques por más de 60 años, están realizando ejercicios bélicos. Hay evidencia de que la nave aérea Osprey está sobrevolando nuestra Nación. Les incluyo videos de naves Osprey y Blackhawks sobrevolando Ceiba, desde la base Roosevelt Roads. Esa antigua base la siguen usando militarmente. Adjunto información sobre Osprey. Es una nave de carga bélica y humana sumamente peligrosa. Ha tenido múltiples accidentes. Se supone que no se utilice pues pone en riesgo la naturaleza y la vida. En Okinawa se han accidentado y la población japonesa la ha repudiado ¿ Cómo se atreven a usarla en Puerto Rico ? Las prácticas bélicas contaminan el ambiente con desechos tóxicos. Por eso Vieques tiene una incidencia de cáncer 30 % mayor que en la Isla Grande. No necesitamos más contaminación. Alegadamente quieren a
29 de agosto de 2025
No a la reactivacion de bases militares en Puerto Rico
Madres contra la Guerra 787-619-5175 madrescontralaguerra@gmail.com
29 de agosto de 2025
Comunicado: No a la reactivación de bases militares en Puerto Rico
Las Madres contra la Guerra nos oponemos a la reactivación de bases militares en Puerto Rico. Ante las intenciones manifestadas por la gobernadora Jenniffer Gonzalez y el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arturo Garffer Croly, de reactivar las antiguas bases militares en Puerto Rico nos oponemos por múltiples razones. Puerto Rico tiene alrededor de 77,800 cuerdas actualmente ocupadas por instalaciones militares: la base Buchanan, el Fuerte Allen, la Base Aérea Muñiz y el Campamento Santiago. También ocupan parte de la base Ramey y la base Roosevelt Roads. NUNCA han pagado ni un centavo por ocupar nuestra tierra, nuestro aire, nuestro mar .A modo de ejemplo, España recibe un millón y pico de euros anualmente por la base militar estadounidense de Rota.
Adicionalmente, muchas de las bases son contaminadas con basura tóxica, desechos de todo el engranaje de municiones y bélicos. Nunca limpiaron responsablemente la basura tóxica que dejaron en sus prácticas militares en Vieques y Culebra. Vieques tiene un 30% más de incidencia de cáncer que la Isla Grande.
Más de 200000 puertorriqueños han participado en guerras en las que ha estado Estados Unidos, muriendo más de 2,000 . Puerto Rico vive una alta incidencia de violencia. La milicia enseña a matar.. No necesitamos más bases militares. Necesitamos educación salubrista en modos de convivencia pacífica.
Desde las bases militares de Estados Unidos en Puerto Rico, salieron a invadir a Guatemala en el 1954, a la República Dominicana en 1965, a Granada en 1983 y a Panamá en 1989. No queremos ser cómplices de más invasiones a países hermanos latinoamericanos, como Venezuela. Puerto Rico no puede ni debe ser blanco de ataque por complicidad ,
Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte luchamos por la paz.