...LA GUERRA ES LA ANTITESIS DE LA PAZ Y NOSOTRAS LUCHAMOS POR LA PAZ...

20 de julio de 2025

Comunicado: denunciamos la firma de la Ley 69 de 2025 que pretende aumentar el reclutamiento militar

Las Madres contra la Guerra condenamos enérgicamente el burdo intento de la gobernadora Jennifer González en reclutar jóvenes puertorriqueños a que ingresen en las fuerzas armadas de Estados Unidos. A pesar de que Puerto Rico nunca le ha declarado la guerra a ningún país, más de 200,000 puertorriqueños han participado en guerras declaradas por Estados Unidos. Han muerto más de 2,000 de ellos. El reclutamiento militar ha mermado significativamente en los pasados 10 años, tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos. Ello es debido al daño físico y  mental que sufren los militares y las historias verificas del daño sufrido relatado por la clase veterana.  Si lo que pretende la Ley 69 de 2925 es " frenar a los grupos que promueven los estereotipos negativos sobre los militares y veteranos" lo que pretende es acallar las legítimas voces de militares, veteranos y sus familiares quienes vivimos en carne propia los resultados negativos de su incursión militar y luego son abandonados por el Hospital de Veteranos.                                                    En un clima hostil y racista hacía las minorías étnicas en Estados Unidos hoy,  firmar un contrato militar les expone a vejaciones y maltrato. Reiteramos nuestro apoyo a la juventud y a los militares víctimas del engaño que representan las fuerzas armadas. Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte, luchamos por la paz. 787-618-5175 madrescontralaguerra@gmail.com

21 de junio de 2025

Comunicado,- denunciamos el irresponsable bombardeo de EE.UU. contra instalaciones nucleares en Irán, orientación a militares a que se acojan a la objeción por conciencia Sonia Santiago Hernández 787-619-5175

Denunciamos enérgicamente el irresponsable bombardeo de EE.UU. contra instalaciones nucleares Irán. El mismo es una afrenta contra la soberanía de una nación. Pone en peligro la paz en Oriente Medio y arriesga la salud de las comunidades cercanas a las instalaciones nucleares. Reiteramos que Irán es uno de los 191 países firmantes del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. Los inspectores de la Agencia de investigación de Armas Nucleares por voz de su director Rafael Grossi así  ha confirmado que Irán no tiene armas nucleares. Israel no ha querido firmar el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y se sospecha que tiene más de 90 bombas nucleares. Que no se diga que hay un solo boricua cómplice de invadir países. Puerto Rico nunca le ha declarado la guerra a ningún país. Sin embargo, más de 10,000 puertorriqueños han participado en acciones bélicas. Exhortamos a los militares a solicitar la objeción por conciencia. Es legal. Les podemos orientar. Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte luchemos por la paz. Sonia Santiago Hernández portavoz Madres contra la Guerra 787-619-5175.

26 de mayo de 2025

Madres contra la Guerra Sonia Santiago Hernández, portavoz 787-619-5175 Comunicado 26 de mayo de 2025 Condenamos enérgicamente el asesinato del joven veterano David Maldonado, de 42 años, ultimado a balazos hoy por un agente policiaco en Utuado. Según informa la familia, el joven estaba recibiendo tratamiento de salud mental. Su hermana llamó a la policía pues estaba alterado. Cuando hay un paciente de salud mental en una crisis es responsabilidad de la policía intervenir pacíficamente, activando el protocolo de intervención en crisis. Aunque el paciente haya blandido un cuchillo jamás se debió haber  respondido con un arma de Fuego, máxime asesinando la persona. Que este crimen no quede impune. Queremos destacar el hecho de que muchos militares de ellos padecen de condiciones de salud mental -ansiedad, depresión, adicciones y trastornos emocionales, síndrome postraumático del estrés... Cuarenta por ciento del millón y medio de militares que han partic




 https://wapa.tv/noticias/locales/veterano-muerto-en-intervenci-n-policiaca-presuntamente-amenaz-a-agentes-y-a-su-hermana/article_4bebe6c6-0bd7-405f-bd73-d67013f040ac.html Hoy, día de la Recordación, alertamos sobre la precaria salud mental de muchos veteranos y veteranas, producto de su participación en las fuerzas armadas. Juventud boricua, no firmes un contrato militar. Y a la Policía le recalcamos la importancia de saber manejar responsablemente a personas en crisis emocionales. Blandir un cuchillo por parte de una persona en crisis No justifica asesinarlo con arma de fuego.