24 de diciembre de 2022
11 de noviembre de 2022
10 de noviembre de 2022
comunicado Dia del Veterano y la Veterana
10 de noviembre de 2022 San Juan, PR Comunicado- El 11 de noviembre conmemoramos el Día del Veterano – Continuaremos dando la lucha por la comunidad veterana en Puerto RicoSonia Santiago Hernández - portavoz 787-619-5175 Esta semana levantamos nuestras voces para denunciar distintas situaciones a las cuales se enfrenta la comunidad veterana en Puerto Rico. Las Madres contra la Guerra exigimos que el Hospital de Veteranos cumpla con su deber ministerial. La gerencia del hospital tiene una actitud condescendiente e irresponsable hacia la población veterana. El presupuesto anual del Departamento de Defensa es de $804 mil millones de dólares, casi todo va a la industria armamentista y a mantener la infraestructura de acciones belicas.
Tenemos varios veteranos boricuas encarcelados: Orlando Rivera, veterano de guerra en Afganistán, en el 2014 asesinó a 2 personas en la playa el Tuque de Ponce, mientras trotaba. Doña Carmen Delgado fue una de las victimas, abrió una sombrilla y él la asesinó con una pistola y continuó trotando.. Algo similar ocurrió el día anterior, asesinó a un hombre. Las Madres contra la Guerra lo apoyamos, le conseguimos psiquiatra forense . Su familia lo había llevado en varias ocasiones al hospital de Veteranos. Le decían que no habían camas psiquiátricas y que fuera a un hospital civil. Al militar le prohíben hablar de acciones bélicas. Se les dificulta recibir terapias en clínicas civiles...El hospital de Veteranos no le dió seguimiento. Lo condenaron a 97 años de cárcel.
Esteban Santiago joven veterano boricua, está preso de por vida en una cárcel en Florida. Asesinó a 5 personas en el aeropuerto de Ft. Lauderdale en el 2017. Su familia lo había llevado a recibir tratamiento en el Hospital de Veteranos en PR cuando notó su conducta incoherente y agresiva después de haber guerreado en Afganistán. Ese hospital no lo atendió responsablemente.
Christian González Martell es un joven puertorriqueño de 39 años, veterano de las guerras en Irak y Afganistán. Asesinó a su padre el 30 de mayo de este año. Su familia había tratado de que lo atendieran en la Administración de Veteranos. Nos indica su madre, Romilda Martell que tiene múltiples diagnósticos de salud mental : esquizofrenia, síndrome post traumático del estrés y otros, resultado de las guerras.. Su tratamiento en la Administración de Veteranos fue deficiente e irresponsable. Solamente le atendían esporádicamente y de manera virtual. Exhibía comportamiento paranoide extremo, pobre juicio, alucinaciones.. La señora Martell pidió apoyo y un tratamiento adecuado para su hijo, infructuosamente. Hoy espera juicio por asesinato.
Veintidós -22- veteranos se suicidan diariamente. Cuarenta por ciento de los dos millones y medio de militares que han participado en las guerras de Irak o Afganistán tienen un diagnóstico de salud mental, principalmente el Síndrome Post Traumático del Estrés .Otros militares tienen daňo traumático cerebral , que se caracteriza por parálisis corporal y síntomas parecidos a un derrame cerebral. Dada la precaria salud de los y las militares, nos unimos al reclamo de Vietnam Veterans of America de que el Hospital Auxilio Mutuo cese y desista de su negativa al desarrollo de un centro Psicosocial para veteranos. Es necesario.
Nosotras exhortamos a los militares a que soliciten la objeción por conciencia, derecho contemplado en el reglamento militar. Si por razones éticas, morales o religiosas deciden seguir sus principios y no seguir en la vida militar, pueden solicitarlo. Es su derecho. A la juventud le exhortamos a que no firmen un contrato militar. No sabe adonde le van a enviar a guerrear., a matar o a que le maten. Hoy nuestra Madre Tierra se enfrenta a una posible guerra nuclear entre Ucrania y Rusia , exigimos la no proliferación de armas y el desarme inmediato y que la Orgabización del tratado del Atlántico Noprte (OTAN), lidereada por Estados Unidos, y Ucrania cesen y desistan de esta guerra cruel e innecesaria. a maternidad es y genera vida. La guerra es la antítesis de la maternidad. Cuando gestamos un hijo o una hija, creamos para vivir, no para matar. Nosotras en Madres contra la Guerra en Puerto Rico, tenemos el compromiso histórico de preservar las vidas de nuestros hijos e hijas militares y las de los miles de víctimas inocentes que no conocemos.
http://madrescontralaguerra.blogspot.com
1 de noviembre de 2022
23 de octubre de 2022
https://www.elvocero.com/opinion/editoriales/las-guerras-con-af-n-de-lucro/article_78122666-50e0-11ed-831b-8f086489a53a.html
20 de octubre de 2022
19 OCT. 2022 Democracy Now En Estados Unidos, el periódico The Washington Post informa que al menos 15 generales y almirantes estadounidenses retirados han trabajado para el Ministerio de Defensa de Arabia Saudí como consultores pagos desde 2016. La amplia investigación revela que cientos de ex militares han aceptado trabajos muy lucrativos con Gobiernos extranjeros que están acusados de violar los derechos humanos, con la aprobación de las fuerzas armadas estadounidenses. Estados Unidos ha tratado durante mucho tiempo mantener estos vínculos ocultos, pero los periodistas del periódico The Washington Post llevaron el asunto a los tribunales y finalmente obtuvieron 4.000 páginas de documentos gracias a la Ley de Libertad de Información. Lo denunciamos enérgicamente. Siembran caos, terror, muerte, asegurando el control geopolítico de los países aliados con EEUU
25 de septiembre de 2022
21 de septiembre de 2022
14 de septiembre de 2022
Comunicado- Veterano boricua en tribunal acusado de asesinar a su padre. Madres contra la Guerra exige que no sea enjuiciado como criminal
Madres contra la Guerra madrescontralaguerra@gmail.com Sonia Santiago Hernández, portavoz 787-619-5175 www.madrescontralaguerra.blogspot.com
Arecibo, Puerto Rico 14 de septiembre de 2022 Comunicado: Joven veterano de las guerras en Irak y Afganistán, quien padece de sus facultades mentales por su incursión en las guerras es acusado de asesinar a su padre, exijimos que no sea enjuiciado como un criminal , sino declarado no procesable ni imputable
Christian González Martell es un joven puertorriqueño de 39 años, veterano de las guerras en Irak y Afganistán. Está acusado de asesinar a su padre el 30 de mayo de este año. Su familia había tratado de que lo atendieran en la Administración de Veteranos. Nos indican su madre, Romilda Martell y su exesposa, Marta Lugo, que tiene múltiples diagnósticos de salud mental : esquizofrenia, síndrome post traumático del estrés y otros, resultado de las guerras. Su tratamiento en la Administración de Veteranos fue deficiente e irresponsable. Solamente le atendían esporádicamente y de manera virtual. Exhibía comportamiento paranoide extremo, pobre juicio, alucinaciones. La señora Martell pidió apoyo y un tratamiento adecuado para su hijo, infructuosamente. Hoy espera juicio por asesinato.
Tenemos varios veteranos encarcelados: Orlando Rivera, veterano de guerra en Afganistán, en el 2014 asesinó a 2 personas en la playa el Tuque de Ponce, mientras trotaba. Doña Carmen Delgado fue una de las victimas, abrió una sombrilla y él la asesinó con una pistola y continuó trotando.. Algo similar ocurrió el día anterior, asesinó a un hombre. Las Madres contra la Guerra lo apoyamos, le conseguimos psiquiatra forense . Su familia lo había llevado en varias ocasiones al hospital de Veteranos. Le decían que no habían camas psiquiátricas y que fuera a un hospital civil. Al militar le prohíben hablar de acciones bélicas. Se les dificulta recibir terapias en clínicas civiles...El hospital de Veteranos no le dió seguimiento. Lo condenaron a 97 años de cárcel.
Esteban Santiago joven veterano boricua, está preso de por vida en una cárcel en Florida. Asesinó a 5 personas en el aeropuerto de Ft. Lauderdale en el 2017. Su familia lo había llevado a recibir tratamiento en el Hospital de Veteranos en PR cuando notó su conducta incoherente y agresiva después de haber guerreado en Afganistán. Ese hospital no lo atendió responsablemente.
22 veteranos se suicidan diariamente. Cuarenta por ciento de los dos millones y medio de militares que han participado en las guerras de Irak o Afganistán tienen un diagnóstico de salud mental, principalmente el Síndrome Post Traumático del Estrés .
Otros militares tienen daňo traumático cerebral , que se caracteriza por parálisis corporal y síntomas parecidos a un derrame cerebral. Las guerras de guerras de Iraq y Afganistán han costado 3 trillón de dólares. Ese dinero pudiera usarse para atender su salud y para ayudar a las víctimas de las guerras.
Las Madres contra la Guerra exigimos que el Hospital de Veteranos cumpla con su deber ministerial. Solamente tien 30 camas psiquiátricas. La gerencia del hospital tiene una actitud condescendiente e irresponsable hacia la población veterana. El presupuesto anual del Departamento de Defensa es de $801 mil millones de dólares, casi todo va a la industria armamentista y a mantener la infraestructura de acciones belicas.
Nosotras exhortamos a los militares a que soliciten la objeción por conciencia, derecho contemplado en el reglamento militar. Si por razones éticas, morales o religiosas deciden seguir sus principios y no seguir en la vida militar, pueden solicitarlo. Es su derecho. A la juventud le exhortamos a que no firmen un contrato militar. No sabe adonde le van a enviar a guerrear., a matar o a que le maten.
La maternidad es y genera vida. La guerra es la antítesis de la maternidad. Cuando gestamos un hijo o una hija, creamos para vivir, no para matar. Nosotras en Madres contra la Guerra en Puerto Rico, tenemos el compromiso histórico de preservar las vidas de nuestros hijos e hijas militares y las de los miles de víctimas inocentes que no conocemos.
El mensaje principal que Madres Contra la Guerra quiere aportar es el del compromiso con una sociedad puertorriqueňa, amante de la paz y, preservando la integridad total del ser humano. La maternidad es vida y la guerra es la antítesis de la maternidad.
iQue Christian González Martell reciba el tratamiento que necesita y que no sea enjuiciado como un criminal común! No más Fondos para las Guerras...
13 de septiembre de 2022
9 de septiembre de 2022
Christian González Martell es un joven puertorriqueño veterano de la Guerra en Afganistán. Asesinó a su padre el 30 de mayo de este año. Su familia había tratado de que lo atendieran en la Administración de Veteranos. Su tratamiento fue deficiente e irresponsable. Hoy espera juicio por asesinato.
Tenemos varios veteranos encarcelados: Orlando Rivera, veterano de Guerra en Afganistán, el 2014 asesinó a 2 personas en la playa el Tuque de Ponce, mientras trotaba. Doña Carmen Delgado fue una de las victimas, abrió una sombrilla y él la asesinó con una pistola y continuó trotando.. Algo similar ocurrió el día anterior, asesinó a un hombre. Las Madres contra la Guerra lo apoyamos,, le conseguimos psiquiatra forense . Su familia lo había llevado en varias ocasiones al hospital de Veteranos. Le decían que no habían camas psiquiátricas y que fuera a un hospital civil. AL militar le prohíben hablar de acciones bélicas. Se les dificulta recibir terapias en clínicas civiles.. El hospital de Veteranos no le dió seguimiento. Lo condenaron a 97 años de cárcel. Tenemos a Esteban Santiago, preso de por vida en una cárcel en Florida. Asesinó a 5 personas en el aeropuerto de Ft. Lauderdale. Su familia lo había llevado a recibir tratamiento en el Hospital de Veteranos en PR cuando notó su conducta incoherente y agresiva después de haber guerreado en Afganistán. Ese hospital no lo atendió responsablemente. Las Madres contra la Guerra exigimos que el Hospital de Veteranos cumpla con su deber ministerial. Solamente tien 30 camas psiquiátricas. La gerencia del hospital tiene una actitud condescendiente e irresponsable hacia la población veterana. El presupuesto anual del Departamento de Defensa es de $784 mil millones de dólares, casi todo va a la industria armamentista y a mantener la infraestructura de acciones belicas. Nosotras exhortamos los militares a que soliciten la objeción por conciencia, derecho contemplado en el reglamento militar. Si por razones éticas, morales o religiosas deciden seguir sus principios y no seguir en la vida militar, pueden solicitarlo. Es su derecho. A la juventud le exhortamos a que no firmen un contrato militar. No sabes adonde te van a enviar a guerrear., a matar o a que te maten.
La maternidad es y genera vida. La guerra es la antítesis de la maternidad. Cuando gestamos un hijo o una hija, creamos para vivir, no para matar. Nosotras en Madres contra la Guerra en Puerto Rico, tenemos el compromiso histórico de preservar las vidas de nuestros hijos e hijas militares y las de los miles de víctimas inocentes que no conocemos.
El mensaje principal que Madres Contra la Guerra quiere aportar es el del compromiso con una sociedad puertorriqueňa, amante de la paz y, preservando la integridad total del ser humano. La maternidad es vida y la guerra es la antítesis de la maternidad.
8 de septiembre de 2022
Le llaman " ayuda" al envío de $15,200 millones de dólares en armas, municiones y todo tipo de armamentos. Hoy Biden aprobó $675 millones adicionales ¡ Cuánto podríamos hacer por apoyar a las personas sin techo , a las escuelas, a mitigar la hambruna con ese dinero! Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte luchamos por la paz. Joven , dile no al reclutador militar.
31 de agosto de 2022
comunicado: 13 militares boricuas guerreando en Iraq
Madres contra la Guerra madrescontralaguerra@gmail.com
Sonia Santiago Hernández, portavoz 787.619.5175
31 de agosto de 2022
Comunicado : Trece militares boricuas guerreando en Iraq
Hoy nos levantamos con la cruel y triste noticia de que hay trece miliatres boricuas defendiendo la embajada estadounidense en Iraq donde hay serios enfrentamientos entre grupos a favor y en contra del gobierno. Además de defender la embajada y los oficiales , diplomáticos del gobierno estadounidense , tienen que adiestrar a militares iraquíes.
El 31 de diciembre de 2013 Barrack Obama anunció que se acababa la guerra en Iraq y que saldrían las fuerzas armadas de Estados Unidos de Iraq, salvo algunos militares (alrededor de 13 a 30 mil soldados) que se quedaban para adiestrar a militares de las fuerzas iraquíes. La realidad es que Nunca se fueron totalmente y que además contrataron miles de mercenarios para velar los intereses petroleros de las corporaciones petroleras en Iraq, esto dicho por los mismos militares y soldados a sueldo.
No estamos hablndo de ir a Iraq para trabajar en tareas de reconstrucción del país ni en acciones humanitarias de apoyo, que bastante lo necesita. Tristemente estos 13 boricuas
están participando en acciones bélicas. Nuestro apoyo y solidaridad está con las familias de estos soldados: la angustia, la incertidumbre y el dolor espiritual es muy grande. Oremos por ellos.
Exhortamos a los militares a que soliciten la objeción por conciencia, que es un derecho contemplado en el reglamento militar. Si por razones éticas, morales o religiosas deciden seguir sus principios y no seguir en la vida militar, pueden solicitarlo. Es su derecho. A la juventud le exhortamos a que no firmen un contrato militar. No sabes adonde te van a enviar a guerrear., a matar o a que te maten.
La maternidad es y genera vida. La guerra es la antítesis de la maternidad. Cuando gestamos un hijo o una hija, creamos para vivir, no para matar. Nosotras en Madres contra la Guerra en Puerto Rico, tenemos el compromiso histórico de preservar las vidas de nuestros hijos e hijas militares y las de los miles de víctimas inocentes que no conocemos.
El mensaje principal que Madres Contra la Guerra quiere aportar es el del compromiso con una sociedad puertorriqueňa, amante de la paz y, preservando la integridad total del ser humano. La maternidad es vida y la guerra es la antítesis de la maternidad.
http://madrescontralaguerra.blogspot.com
24 de agosto de 2022
21 de agosto de 2022
Urgente información importante para estudiantes de escuela superior
11 de agosto de 2022
3 de agosto de 2022
Con esta acción se podría estar abriendo otro frente bélico en el asía oriental. Es una provocación innecesaria. Lo que pasa es que Biden está en su peor momento y está buscando subir su nivel de aprobación con estas acciones guerreristas . Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte luchamos por la paz.
15 de julio de 2022
13 de julio de 2022
Estas son algunas consecuencias del militarismo
3 de junio de 2022
29 de mayo de 2022
Comunicado Madres contra la Guerra Dia de la Recordacion, 2022
Madres contra la Guerra Sonia Santiago Hernández portavoz 787-619-5175
Día de la Recordación: 30 de mayo de 2022
Las Madres contra la Guerra honramos la memoria de todos los soldados fallecidos en las guerras. Aunque Puerto Rico no le ha declarado la guerra a ningún país, más de 200,000 sodados puertorriqueños han servido en guerras estadounidenses desde la Primera Guerra Mundial. Han fallecido unos 1500 soldados en los campos de guerra : 765 muertos y 127 desaparecidos en Korea; 332 boricuas muertos y 18 desaparecidos en Vietnam y 124 fallecidos en lo que va de la llamada "guerra contra el terrorismo". Además han muerto en otros conflictos bélicos: Granada, Latinoamérica, Africa...Oramos porque su sangre sea semilla de paz...
El presidente Dwight D. Eisenhower advirtió en su discurso de despedida en 1961 que: "En los consejos de gobierno, debemos evitar la compra de influencias injustificadas, ya sea buscadas o no, por el complejo industrial-militar." Ese complejo militar industrial dicta en gran medida las incursiones en guerras, por el afán de lucro de los que hacen dinero con las guerras: los inversores del complejo militar industrial: los que venden armamentos y aviones de guerra no tripulados, los que se lucran con el petróleo iraquí, el gas natural afgano y otros recursos naturales de los pueblos ocupados.
Miles de militares mueren al regreso de las guerras por condiciones delicadas de salud, tales como contaminación con el agente naranja, usado cuando la guerra de Vietnam. Cientos de veteranos han muerto a consecuencia de su exposición pues produce diabetes, cáncer y muchas otras enfermedades. Durante la llamada guerra contra el terrorismo, se han usado fósforo blanco y uranio reducido. Ambos producen cáncer y daño neurológico. El uranio es un metal pesado que dura cuatro mil millones de aňos y que contamina y daňa la salud de militares y civiles.
Muchos de ellos padecen de condiciones de salud mental :ansiedad, depresión, adicciones y trastornos emocionales, síndrome post traumático del estrés. Veinte militares o veteranos se suicidan diariamente.
Algunas Víctimas de estas guerras a quienes hemos acompañado en los sepelios son :
Michael Martínez Santiago, de 29 aňos, soldado del Primer Batallón, División de 1ra Infantería de Juana Díaz, Puerto Rico. Muere cuando su vehículo se viró en Baquya, Irak, el 6 de septiembre, de 2004, en su segunda ronda a Irak, indicando su madre que él estaba en contra de esa guerra y sus desmanes.
Ramón Mateo, de 20 aňos, Marino de Guerra boricua, perteneciente al 7mo Regimiento de la Marina de Guerra, 1ra División, de Sudiariamente lt, Nueva York. Muere como resultado del enfrentamiento bélico en su tercer día de su regreso por segunda ocasión a Irak, en Al Anbar, el 24 de septiembre de 2004. Informa su madre que él le había manifestado que no quería regresar a Irak, pues se había metido en problemas con su comandante oficial al negarse a apuntar con un arma a un niňo de unos 8 aňos.
Sargento Gary Alexander Vaillant Santiago, de 41 aňos, del 2do Batallón, del Regimiento #72, 2da División de Infantería, de Trujillo Alto, Puerto Rico, muere el 5 de septiembre de 2004 cuando el tanque en el cual viajaba tocó un explosivo en Khalidiya, Irak. Su madre, Doňa Rosín indica que su hijo, por ser ministro evangélico, le había expresado que estaba en contra de la guerra.
Miguel Angel Ramos Vargas, de 39 aňos, perteneciente al Batallón 335 de la Guardia Nacional de Mayagüez, PR, muere cuando protege con su cuerpo a un compaňero en Bagdad, Irak, el 31 de mayo de 2005. Su madre, Doňa Eloína Vargas, nos indica que él estaba contra la guerra, dejando estipulado que su esposa no recibiera las medallas póstumas o la bandera norteamericana, cosa que no ocurrió, por temor de la viuda a no ser elegible para las ayudas federales como le explicara un oficial militar, cosa que no es cierto.
Nosotras nos preguntamos, ¿y para qué? Tantos sacrificios para los militares y sus familias, tantas vidas tronchadas … Hoy somos testigos de guerras que llevan al caos y a la muerte de civiles y militares en Siria, en Ucrania , en Yemen, Palestina y a muchos lugares de nuestra tierra. En plalabras del veterano boricua Tom Soto: "honremos la memoria de los muertos, luchando por los vivos..." Seguiremos al lado de nuestros familiares militares y a la juventud le decimos que no firmen un contrato militar. iQue regresen las tropas ya! No más Fondos para las Guerras...
20 de mayo de 2022
14 de mayo de 2022
Sigue la activación de tropas a Europa. El complejo militar industrial continúa creciendo son los ganadores de estas guerras. Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte luchamos por la paz
6 de mayo de 2022
Comunicado Dia de las madres
San Juan, Puerto Rico- 6 de mayo de 2022- Comunicado día de las madres -acto simbólico en solidaridad con madres y familias de países en guerra: Palestina, Ucrania, Siria y otros sufrientes
El mundo sufre actualmente muchos conflictos bélicos . Hoy vemos el horror que causan las guerras: lo vemos en Ucrania, en Palestina, Siria, Yemen y en otros lugares de nuestra madre tierra. Las madres y familias boricuas amantes de la paz realizamos este acto simbólico abrazando a esas madres y familias dolientes en campos de guerra. Nos informa la ONU que en Ucrania hay más de 13 millones de personas desplazadas, seis millones de refugiados y miles de muertos y heridos. La región de Donbás libra una guerra desde 2014. Desde entonces, son miles los fallecidos. En Palestina han muerto 24 palestinos en las pasadas dos semanas. En Etiopía han muerto medio millón de personas en los pasados 16 meses, según Amnistía Internacional. En los pasados ocho años cientos de yemeníes han muerto víctimas de bombas enviadas por aviones de guerra no tripulados estadounidenses y sauditas. En Siria ocurre igual. Afganistán libra una sangrienta lucha interna después de la salida de Estados Unidos tras 20 años de guerra. Mozambique, Myanmar, Mali, Burkina Faso y el Congo sufren también los estragos de las guerras. Estas guerras son por la obtención del poder y control geopolítico ; por la usurpación de recursos naturales y por el lucro de la industria de la guerra.
El presidente Dwight D. Eisenhower advirtió en su discurso de despedida en 1961 que: "En los consejos de gobierno, debemos evitar la compra de influencias injustificadas, ya sea buscadas o no, por el complejo industrial-militar." Ese complejo militar industrial dicta en gran medida las incursiones en guerras, por el afán de lucro de los que hacen dinero con las guerras: los inversores del complejo militar industrial: los que venden armamentos y aviones de guerra no tripulados, los que se lucran con el petróleo , el gas, el agua, los minerales y otros recursos naturales de los pueblos ocupados. Queremos destacar que los miles de millones de dólares en armamentos y equipo bélico que están siendo enviados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y por Estados Unidos representa unas ganancias exhorbitantes para los inversionistas de ese complejo militar industrial. Los esfuerzos de las naciones amantes de la paz deben ir dirigidos a una real intervención diplomática, sin asumir posturas belicistas para poder lograr credibilidad, sana conviviencia y paz .
Nos preocupan las recientes declaraciones de la OTAN acerca de su 'habilidad para prepararse aumentando su capacidad química y nuclear". Francia, el Reino Unido , Estados Unidos y Rusia poseen 12,000 armas nucleares que pueden destruir toda vida en nuestro planeta. Imaginemos que esa capacidad bélica le fuera dada a las madres de esta tierra. Seguramente nos encaminaríamos a garantizar alimentos, viviendas, educación y salud para nuestra prole.
Las madres creamos vida. Protegemos y luchamos por lograr calidad de vida en nuestros hogares. Desde Puerto Rico abrazamos a las madres que desde sus países en guerra tratan de lograrlo también. Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte, luchamos por la paz.
| |||
The response from the remote server was: 552 1 Requested mail action aborted, mailbox not found |
---------- Forwarded message ----------
From: Madres Contra la Guerra <madrescontralaguerra@gmail.com>
To: info@internewsservice.com
Cc:
Bcc: edusindheend@yahoo.com
Date: Fri, 6 May 2022 16:35:42 -0400
Subject: Comunicado dia de las madres en apoyo a las madres y familias de paises en guerra
----- Message truncated -----
| |||
The response from the remote server was: 550 Requested action not taken: mailbox unavailable |
| |||||
The response was: DNS Error: DNS type 'mx' lookup of yahoogroups.com responded with code NOERROR The domain yahoogroups.com doesn't receive email according to the administrator: returned Null MX https://www.rfc-editor.org/info/rfc7505 |
| |||
The response from the remote server was: 550 5.1.1 No such user - pp |
| |||
The response from the remote server was: 550 5.4.1 All recipient addresses rejected : Access denied. AS(201806271) |
| |||||
The response from the remote server was: 550 5.1.1 <noticias@televicentropr.com> Recipient not found. <http://x.co/irbounce> |
| |||
The response from the remote server was: 550 5.1.1 <info@internews.com>: Recipient address rejected: User unknown in virtual alias table |
from mail-io1-f47.google.com [209.85.166.47]
----- The following addresses had permanent fatal errors -----
<lcandelas@caribe.net>
(reason: Can't create output)
----- Transcript of session follows -----
procmail: Quota exceeded while writing "/home/.sites/112/site7/.users/70/lcandelas/mbox"
550 5.0.0 <lcandelas@caribe.net>... Can't create output
---------- Forwarded message ----------
From: Madres Contra la Guerra <madrescontralaguerra@gmail.com>
To: info@internewsservice.com
Cc:
Bcc:
Date: Fri, 6 May 2022 16:35:42 -0400
Subject: Comunicado dia de las madres en apoyo a las madres y familias de paises en guerra
2 de mayo de 2022
28 de abril de 2022
25 de abril de 2022
14 de abril de 2022
5 de marzo de 2022
4 de marzo de 2022
2 de marzo de 2022
Por la paz en Ucrania y en el mundo entero
Madres contra la Guerra Sonia Santiago Hernández portavoz
787-619-5175 madrescontralaguerra@gmail.com
San Juan, Puerto Rico 12 de marzo de 2022 de agosto de 2022
La maternidad es y genera vida. La guerra es la antítesis de la maternidad. Cuando gestamos un hijo o una hija, creamos para vivir, no para matar.Nosotras en Madres contra la Guerra en Puerto Rico, tenemos el compromiso histórico de preservar las vidas de nuestros hijos e hijas militares y las de los miles de víctimas inocentes que no conocemos.
Es por ello que condenamos enérgicamente la guerra entre Ucrania y Rusia. Nosotras y nuestras familias hemos visto en caarne propia cómo las guerras han dañado a nuestros familiares militares, tanto física como emocionalmente. Hemos sido testigos de que ese militar que se va a guerrear no es el mismo a su regreso. Una tercera parte desarrolla trastornos severos como el Síndrome Post Traumátivo del Estrés, ansiedad severa, depresión... Veinte (20 militares) se suicidan diariamente. Once (11) por ciento regresan con discapacidades físicas como el daño traumático cerebral, cuando el cerebro se ha movido dentro del cráneo al ocurrir una explosión.
Lamentamos profundamente las muertes, el horror, el caos y la destrucción que está causando ésta guerra y las acciones bélicas que ocurren en Siria, Palestina, Yemen y en todas las naciones de nuestra madre tierra donde hayan guerras.
Es triste ver que en pleno siglo 21 seamos testigos de este horror. El futuro nuestro como especie humana se ve amenazado por armas letales como las armas nucleares. Le hacemos un llamaniento a todas las personas amantes de la paz, a todas las personas del mundo entero y a los oficiales electos de todas las naciones para que respondan a este llamado a la no violencia.
Las Naciones Unidas deben ejercer un liderazgo diplomático, sin asumir los reclamos de un bando ni de otro. Tanto Ucrania como Rusia tienen reclamos contundentes. Ucrania exige que se le respete su soberanía Rusia, por su parte, reclama que La OTAN, con el apoyo de Estados Unidos, ha violado acuerdos como el tratado de Minsk. Por eso es que se necesita una mediación diplomática de países neutrales. Abogamos por una solución diplomática a la crisis de forma pacífica que pueda respetar la vida, los derechos humanos y la sana convivencia en Ucrania.
Como siempre en las guerras, son los civiles las víctimas inocentes de las guerras. Exigimos que se garantice un corredor de ayuda humanitaria con alimentos, agua y salvamento médico.
Nosotras exhortamos a la juventud a que no firmen un contrato militar. Lo firman "voluntariamente" pero una vez firmado es preso del mismo. Te pueden mandar a guerrear a cualquier país donde haya intereses financieros o geopolíticos. A los militares les exhortamos a que se acojan a la objeción por conciencia. Es su derecho contemplado en el reglamento militar. Nosotras les podemos apoyar.
Como madres, creamos vida y trabajamos para asegurar un ambiente estable en nuestra Madre Tierra. Le hacemos un llamamiento a los líderes de Rusia, de Ucrania , de la ONU , de la OTAN y del mundo entero para que actúen como guardianes del mundo que nuestros hijos e hijas van a heredar. No a la guerra, punto.
Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte, luchamos por la paz.