29 de mayo de 2023
28 de mayo de 2023
Día de la Recordación 29 de mayo de 2023
19 de mayo de 2023
13 de mayo de 2023
4 de mayo de 2023
1 de mayo de 2023
Hace veinte años fundamos Madres contra la Guerra cuando, teniendo un hijo combatiendo en Irak, decidimos alertar a la juventud a que no se dejen engatusar por los reclutadores militares. La juventud firma el contrato militar por falta de un empleo, son las pobres condiciones de trabajo o la ausencia de un trabajo justo que lleva a los jóvenes a entrar en la milicia. Exigimos que se desarrolle en Puerto Rico una economía vibrante que sirva para llenar las necesidades de nuestra gente y que sean bien remunerados. Según mi hijo como tantos otros fue engañado y llevado a guerrear , hoy la humanidad se enfrenta a otros monstruos bélicos.
La guerra es la antítesis de la maternidad. Cuando gestamos un hijo o una hija, creamos para vivir, no para matar.Nosotras en Madres contra la Guerra en Puerto Rico, tenemos el compromiso histórico de preservar las vidas de nuestros hijos e hijas militares y las de los miles de víctimas inocentes que no conocemos.
Es por ello que condenamos enérgicamente la guerra entre Ucrania y Rusia. Nosotras y nuestras familias hemos visto en carne propia cómo las guerras han dañado a nuestros familiares militares, tanto física como emocionalmente. Hemos sido testigos de que ese militar que se va a guerrear no es el mismo a su regreso. Una tercera parte desarrolla trastornos severos como el Síndrome Postraumático del Estrés, ansiedad severa, depresión... Veinte (20 militares) se suicidan diariamente. Once (11) por ciento regresan con discapacidades físicas como el daño traumático cerebral, cuando el cerebro se ha movido dentro del cráneo al ocurrir una explosión.
Lamentamos profundamente las muertes, el horror, el caos y la destrucción que están causando las guerras en Ucrania, en Sudán, en Siria, Palestina, Yemen y en todas las naciones de nuestra madre tierra donde haya guerras.
Es triste ver que en pleno siglo 21 seamos testigos de este horror. El futuro nuestro como especie humana se ve amenazado por armas letales como las armas nucleares. Le hacemos un llamamiento la todas las personas amantes de la paz, a todas las personas del mundo entero y a los oficiales electos de todas las naciones para que respondan a este llamado a la no violencia.
Las Naciones Unidas deben ejercer un liderazgo diplomático, sin asumir los reclamos de un bando ni de otro. Tanto Ucrania como Rusia tienen reclamos contundentes. Ucrania exige que se le respete su soberanía Rusia, por su parte, reclama que La OTAN, con el apoyo de Estados Unidos, ha violado acuerdos como el tratado de Minsk. Por eso es que se necesita una mediación diplomática de países neutrales. Abogamos por una solución diplomática a la crisis de forma pacífica que pueda respetar la vida, los derechos humanos y la sana convivencia en Ucrania.
Como siempre en las guerras, son los civiles las víctimas inocentes de las guerras. Ya hay mas de 45,000 muertos en Ucrania y 600 en Sudan.
Nosotras exhortamos a la juventud a que no firmen un contrato militar. Lo firman "voluntariamente" pero una vez firmado es preso del mismo. Te pueden mandar a guerrear a cualquier país donde haya intereses financieros o geopolíticos. A los militares les exhortamos a que se acojan a la objeción por conciencia. Es su derecho contemplado en el reglamento militar. Nosotras les podemos apoyar.
Como madres, creamos vida y trabajamos para asegurar un ambiente estable en nuestra Madre Tierra. Le hacemos un llamamiento a los líderes de Rusia, de Ucrania , de la ONU , de la OTAN y del mundo entero para que actúen como guardianes del mundo que nuestros hijos e hijas van a heredar. No a la guerra, punto.
Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte, luchamos por la paz.
http://madrescontralaguerra.blogspot.com
29 de abril de 2023
15 de abril de 2023
20 de marzo de 2023
18 de marzo de 2023
18 de marzo de 2023San Juan, PR Comunicado- Mensaje a nuestra juventud en el XX aniversario de la guerra de Irak Sonia Santiago Hernández, portavoz 787-619-5175El 20 de marzo de 2003 las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados Polonia, Gran Bretaña, Australia, entre otros) invadieron a Irak, con la excusa de que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva. Un estudio congresional posterior encontró que no había tales armas.La verdadera razón para la ocupación fue la usurpación del petróleo de Irak y los grandes intereses del complejo militar industrial. El secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, catalogó la misma como ilegal. De hecho, el congreso estadounidense nunca otorgó a George W. Bush el permiso para invadir a Irak/.El costo humano ha sido enorme : más de 1,033,000 iraquíes y 7,000 soldados de las fuerzas de ocupación fallecidos como consecuencia de la guerra entre los que se cuentan 124 boricuas en la llamada guerra contra el terrorismo.. La destrucción, el caos, los desplazados, el horror de la guerra es inconmensurable.El índice de desempleo real en Puerto Rico es de un 35%. Los reclutadores militares utilizan esa necesidad real de trabajo para venderles el militarismo a la juventud. Las guerras las declaran los gobernantes ricos y las pelean los pobres. Nuestros hijos e hijas militares han sido víctimas del desempleo, de la pobreza y simplemente como miles de otros jóvenes en búsqueda de trabajo y oportunidades de estudio. Muchos de nuestros hijos e hijas militares han estado ya varias veces en guerras porque desde el 2002 los siguen reenviando .Mi hijo estuvo 16 meses en Irak. Fueron meses de angustia y de dolor.Miles de militares han regresado con condiciones delicadas de salud, tales como contaminación con uranio reducido, usado en las armas de las fuerzas de ocupación de Estados Unidos. El uranio es un metal pesado que dura cuatro mil millones de aňos y que contamina y daňa la salud de militares y civiles. Veinte veteranos se suicidan diariamente.Cuarenta por ciento de los dos millones y medio de militares que participaron en las guerras de Irak o Afganistán tienen un diagnóstico de salud mental, principalmente el Síndrome Post Traumático del Estrés , según la Administración de Veteranos.También muchos tienen osteoartritis, osteoporosis y daňo en su sistema musculo- esqueletal como producto de una dispensa que se le diera a las fuerzas armadas por el presidente Bill Clinton para que no se siguiera el protocolo administrativo al ponerle la vacuna contra el antrax. Otros militares tienen daňo traumático cerebral , que se caracteriza por parálisis corporal y síntomas parecidos a un derrame cerebral. Las guerras de guerras de Iraq y Afganistán Costaron 3 trillones de dólares. Ese dinero pudiera usarse para atender su salud y para ayudar a las víctimas de las guerras.Nosotras queremos prevenir que los jóvenes sean alistados en la milicia. Denunciamos las guerras contra Palestina, Yemen, Siria, Ucrania y en tantos otros lugares en nuestra madre Tierra donde se violen los derechos humanos. La maternidad es vida y la guerra es lo opuesto a la vida. Por eso luchamos por la paz.
En denuncia al XX aniversario de la invasión a Irak, por las víctimas, por la paz
16 de marzo de 2023
Piquete Sábado 18 de marzo 11:00 am frente a la Guardia Nacional, entrada Viejo San Juan en el XX aniversario de la guerra en Irak, contra el reclutamiento militar, te esperamos. No a las guerras genocidas del complejo militar industrial, No a la OTAN, no a la guerra en Ucrania,Siria, Yemen, Sí a la paz
22 de febrero de 2023
Comunicado: Reflexiones en el primer aniversario de la guerra en Ucrania
Madres contra la Guerra
Sonia Santiago Hernández portavoz
787-619-5175 madrescontralaguerra@gmail.com
San Juan, Puerto Rico 23 de febrero de 2023
La maternidad es y genera vida. La guerra es la antítesis de la maternidad. Cuando gestamos un hijo o una hija, creamos para vivir, no para matar. Nosotras en Madres contra la Guerra en Puerto Rico, tenemos el compromiso histórico de preservar las vidas de nuestros hijos e hijas militares y las de los miles de víctimas inocentes que no conocemos.
Es por ello que condenamos enérgicamente la guerra entre Ucrania y Rusia. Nosotras y nuestras familias hemos visto en carne propia cómo las guerras han dañado a nuestros familiares militares, tanto física como emocionalmente. Hemos sido testigos de que ese militar que se va a guerrear no es el mismo a su regreso. Una tercera parte desarrolla trastornos severos como el Síndrome Post Traumátivo del Estrés, ansiedad severa, depresión... Veinte (20 militares) se suicidan diariamente. Once (11) por ciento regresan con discapacidades físicas como el daño traumático cerebral, cuando el cerebro se ha movido dentro del cráneo al ocurrir una explosión.
Lamentamos profundamente las muertes, el horror, el caos y la destrucción que está causando ésta guerra : se estima que han habido más de 240,000 víctimas, además de todo el exilio, el caos, la destrucción. Exigimos que se garantice un corredor de ayuda humanitaria con alimentos, agua y salvamento médico. Condenamos las acciones bélicas que ocurren en Siria, Palestina, Yemen y en todas las naciones de nuestra madre tierra donde hayan guerras. Como siempre en las guerras, son los civiles las víctimas inocentes de las guerras.
Es triste ver que en pleno siglo 21 seamos testigos de este horror. El futuro nuestro como especie humana se ve amenazado por armas letales como las armas nucleares. El arsenal de armas nucleares tanto en EEUU , Reino Unido, China, India , Francia y Rusia es letal. Recientemente los acuerdos de no proliferacioón ni uso de armas nucleares no fue avalado por Rusia que acusa a la OTAN de querer eliminarla.
Las Naciones Unidas deben ejercer un liderazgo diplomático, sin asumir los reclamos de un bando ni de otro. Tanto Ucrania como Rusia tienen reclamos contundentes. Ucrania exige que se le respete su soberanía Rusia, por su parte, reclama que La OTAN, con el apoyo de Estados Unidos, ha violado acuerdos como el tratado de Minsk. Por eso es que se necesita una mediación diplomática de países neutrales. Abogamos por una solución diplomática a la crisis de forma pacífica que pueda respetar la vida, los derechos humanos y la sana convivencia en Ucrania.
Nosotras exhortamos a la juventud a que no firmen un contrato militar. Lo firman "voluntariamente" pero una vez firmado es preso del mismo. Te pueden mandar a guerrear a cualquier país donde haya intereses financieros o geopolíticos. A los militares les exhortamos a que se acojan a la objeción por conciencia. Es su derecho contemplado en el reglamento militar. Nosotras les podemos apoyar.
Le hacemos un llamamiento a todas las personas amantes de la paz, a todas las personas del mundo entero y a los oficiales electos de todas las naciones para que respondan a este llamado a la no violencia.
Como madres, creamos vida y trabajamos para asegurar un ambiente estable en nuestra Madre Tierra. Le hacemos un llamamiento a los líderes de Rusia, de Ucrania , de la ONU , de la OTAN y del mundo entero para que actúen como guardianes del mundo que nuestros hijos e hijas van a heredar. No a la guerra, punto.
Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte, luchamos por la paz.
http://madrescontralaguerra.blogspot.com