...LA GUERRA ES LA ANTITESIS DE LA PAZ Y NOSOTRAS LUCHAMOS POR LA PAZ...

30 de septiembre de 2025

Comunicado cumpliendo 100 piquetes frente al consulado sionista de Israel


Comunicado de Prensa
Madres contra la Guerra
Sonia Santiago Hernández, portavoz – 787-619-5175
San Juan, Puerto Rico – 30 de septiembre de 2025

Esto no es una guerra: es un genocidio, de cara al aniversario de la segunda Nakba desde octubre de 2023, cumpliendo hoy 100 piquetes frente al consulado sionista de Israel 

Miles de puertorriqueñas y puertorriqueños nos unimos a las millones de personas en el mundo que exigimos un alto al fuego inmediato y el fin del genocidio en la Franja de Gaza.

Las cifras son desgarradoras, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, han habido, al día de hoy:

67,500 muertes, de las cuales 72 % son niñas y niños (19, 424) y mujeres ( más de 10,000) y personas envejecientes, ( más de 15,000),
165,697 personas heridas, 14,400 desaparecidas,
1.2 millones de personas desplazadas.
34 hospitales cerrados, operaciones realizadas sin anestesia, falta de insulina y de combustible para desalinizar el agua.
310 trabajadores de la ONU y 251 periodistas asesinados.
La ONU estima que se requieren 800 camiones de ayuda humanitaria cada día, pero por el bloqueo israelí solo entra un 4 % de esa ayuda. Familias enteras han sido exterminadas, la población bebe agua contaminada y la vida cotidiana es sinónimo de hambre, sed y desolación.

El secretario general de la ONU, António Guterres, y el comisionado Philippe Lazzarini han denunciado la violación de las leyes internacionales y el bloqueo de alimentos, agua, electricidad y medicinas. "Toda la población de Gaza está siendo deshumanizada", advirtió Lazzarini.
 El primer ministro Benjamin Netanyahu cuenta con el respaldo del complejo militar-industrial de Estados Unidos, que aporta 3,800 millones de dólares anuales en armas y acaba de comprometer 6 mil millones adicionales. El interés real de ellos es el petróleo y el gas natural de la franja de Gaza. 
La propuesta de paz presentada por Donald Trump y Benjamin Netanyahu ayer es un burdo intento de continuar el apartheid en Palestina bajo el control y hegemonia neo colonial de Estados Unidos e Israel. La presencia militar de Estados Unidos en la región —bases en Qatar, Bahréin, Kuwait e Irak, así como buques de guerra con miles de marinos y armamento— alimenta este ciclo de violencia. 

Gaza, con 2 millones de habitantes en apenas 140 millas cuadradas, ha sido descrita por la ONU como un lugar inhabitable desde hace años: hacinamiento extremo, escasez de alimentos, precarias condiciones sanitarias y educativas. Desde 1948, el pueblo palestino ha sufrido un constante despojo de su territorio.

Esto no es una guerra: es un crimen de lesa humanidad. Instamos a la comunidad internacional, a los gobiernos y a las organizaciones de derechos humanos a intervenir con valentía para garantizar el acceso inmediato a agua, alimentos, medicinas y electricidad para el pueblo palestino. Hay atisbos de esperanza: la flotilla Sumud con más de 50 barcos hacia Gaza en las que navega la boricua Zuleyka Morales Rivera intenta llevar agua, comida, medicinas. El partido laborista inglés se suma al reclamo universal porque cese el genocidio mientras el presidente de Colombia Gustavo Petro reclama que se lleven personalmente los suministros, el se voluntarisa. Todas y todos somos Palestina.

Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte, Madres contra la Guerra reitera su compromiso con la paz, la justicia y la defensa de los derechos humanos de todos los pueblos.


---

Contacto de Prensa:
madrescontralaguerra@gmail.com | 787-619-5175, Sonia Santiago Hernández 
Madres Contra la Guerra