4 de octubre de 2025

No más bases militares en Puerto Rico


Comunicado de Prensa
San Juan, Puerto Rico
4 de octubre de 2025

¡No más bases militares contaminadas en Puerto Rico!

Desde la antigua base Ramey en Aguadilla, las Madres contra la Guerra denunciamos que para construir esta base en 1939, se expropiaron 3,796 cuerdas, deshauciaron 4,000 personas del poblado San Antonio y cientos de la barriada Borinquen . Desde esta base, salieron aviones militares para deponer a Manuel Antonio Noriega en Panamá, causando la muerte de mas de 4,000 personas. ¡ Qué vergüenza para Puerto Rico que desde nuestra Nación salgan a matar y a ocupar otros pueblos ! Puerto Rico nunca le ha declarado la guerra a ningún país, sin embargo han muerto más de 2,000 boricuas en guerras de Estados Unidos (EE.UU).       La grave contaminación ambiental y los efectos en la salud que han dejado las bases militares de EE.UU. en Puerto Rico son nefastos. Nuestros cuerpos, nuestras tierras y nuestras aguas han sido utilizados como laboratorios de guerra, y las comunidades siguen pagando el precio de un legado de muerte y enfermedad.

En Vieques, más de 60 años de bombardeos dejaron uranio empobrecido, fósforo blanco, napalm, plomo, mercurio y otros metales pesados que continúan envenenando el suelo y el mar. En Roosevelt Roads (Ceiba), la Marina dejó combustibles y químicos tóxicos que contaminan las aguas subterráneas. En Aguadilla (Base Ramey), hay evidencia de hidrocarburos y de metales pesados. Sabana Seca (Toa Baja) y la Base Aérea Muñiz (Carolina) también se han identificado riesgos ambientales graves.

Estos crímenes ambientales se traducen en más cáncer, enfermedades respiratorias, hipertensión y muertes prematuras en nuestra gente. El pueblo de Puerto Rico nunca consintió en ser zona de sacrificio militar, y mucho menos en heredar estos pasivos tóxicos.

Exigimos:

  1. El cierre inmediato de todas las instalaciones militares en Puerto Rico. Que no se use a Puerto Rico para invadir ningún pueblo hermano, como lo es la República Bolivariana de Venezuela.
  2. La limpieza completa de los suelos, aguas y aires contaminados con fondos del gobierno de Estados Unidos, responsable del daño.
  3. Retribución económica por los años que las han usado, sin pagar nada.        4. Respeto absoluto a nuestra soberanía y a la vida de las comunidades afectadas.

Las Madres contra la Guerra declaramos que no permitiremos que el silencio ni la impunidad continúen. Como madres, abrazamos la vida y decimos con firmeza: ¡Ni una bomba más, ni un veneno más en Puerto Rico !


2 de octubre de 2025

Exigimos la liberación de Zuleika Morales Rivera y todas las personas secuestradas, ¡ Alto al Genocidio!

Avenida Ponce de León 221 Hato Rey.  Liberación a todas las personas secuestradas, alto al Genocidio

Denunciamos el Genocidio en Palestina-y exigimos la devolución inmediata de Zuleika Morales Rivera y todos los secuestrados



Madres contra la Guerra
Sonia Santiago Hernández, Portavoz
Tel. 787-619-5175

Comunicado de Prensa
San Juan, Puerto Rico – 2 de octubre de 2025
¡Denunciamos el genocidio en Gaza y exigimos la devolución inmediata de Zuleika Morales Rivera!

Las Madres contra la Guerra denunciamos con toda firmeza el genocidio que el Estado de Israel comete contra el pueblo palestino. Día tras día aumentan las muertes de miles de civiles, entre ellos mujeres, niñas, niños y envejecientes, en abierta violación al derecho internacional y a los más elementales principios de humanidad.

A esta masacre se suma ahora el violento asalto perpetrado por las fuerzas navales israelíes contra la Flotilla Sumud, misión humanitaria internacional que navegaba con el propósito de llevar solidaridad y esperanza a Gaza. En dicho asalto fue secuestrada la joven puertorriqueña Zuleika Morales Rivera, junto con otras defensoras y defensores de los derechos humanos. Este acto constituye piratería de Estado y debe ser condenado enérgicamente por la comunidad internacional.

Exigimos que la Gobernadora de Puerto Rico se pronuncie de inmediato y exija al gobierno de Israel la liberación y devolución inmediata de Zuleika Morales Rivera. Su vida, su libertad y su seguridad son responsabilidad colectiva de nuestro país.

Llamamos a los pueblos del mundo, a las organizaciones de derechos humanos y a la diáspora puertorriqueña a unir sus voces para detener el genocidio en Gaza, exigir respeto a la vida del pueblo palestino y reclamar la libertad de todas las personas secuestradas por Israel.

La paz no se construye con crímenes de guerra ni con secuestros, sino con justicia, verdad y soberanía de los pueblos.

¡Basta de genocidio en Gaza!
¡Libertad inmediata para Zuleika Morales Rivera!
¡Palestina vencerá!



30 de septiembre de 2025

Comunicado cumpliendo 100 piquetes frente al consulado sionista de Israel


Comunicado de Prensa
Madres contra la Guerra
Sonia Santiago Hernández, portavoz – 787-619-5175
San Juan, Puerto Rico – 30 de septiembre de 2025

Esto no es una guerra: es un genocidio, de cara al aniversario de la segunda Nakba desde octubre de 2023, cumpliendo hoy 100 piquetes frente al consulado sionista de Israel 

Miles de puertorriqueñas y puertorriqueños nos unimos a las millones de personas en el mundo que exigimos un alto al fuego inmediato y el fin del genocidio en la Franja de Gaza.

Las cifras son desgarradoras, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, han habido, al día de hoy:

67,500 muertes, de las cuales 72 % son niñas y niños (19, 424) y mujeres ( más de 10,000) y personas envejecientes, ( más de 15,000),
165,697 personas heridas, 14,400 desaparecidas,
1.2 millones de personas desplazadas.
34 hospitales cerrados, operaciones realizadas sin anestesia, falta de insulina y de combustible para desalinizar el agua.
310 trabajadores de la ONU y 251 periodistas asesinados.
La ONU estima que se requieren 800 camiones de ayuda humanitaria cada día, pero por el bloqueo israelí solo entra un 4 % de esa ayuda. Familias enteras han sido exterminadas, la población bebe agua contaminada y la vida cotidiana es sinónimo de hambre, sed y desolación.

El secretario general de la ONU, António Guterres, y el comisionado Philippe Lazzarini han denunciado la violación de las leyes internacionales y el bloqueo de alimentos, agua, electricidad y medicinas. "Toda la población de Gaza está siendo deshumanizada", advirtió Lazzarini.
 El primer ministro Benjamin Netanyahu cuenta con el respaldo del complejo militar-industrial de Estados Unidos, que aporta 3,800 millones de dólares anuales en armas y acaba de comprometer 6 mil millones adicionales. El interés real de ellos es el petróleo y el gas natural de la franja de Gaza. 
La propuesta de paz presentada por Donald Trump y Benjamin Netanyahu ayer es un burdo intento de continuar el apartheid en Palestina bajo el control y hegemonia neo colonial de Estados Unidos e Israel. La presencia militar de Estados Unidos en la región —bases en Qatar, Bahréin, Kuwait e Irak, así como buques de guerra con miles de marinos y armamento— alimenta este ciclo de violencia. 

Gaza, con 2 millones de habitantes en apenas 140 millas cuadradas, ha sido descrita por la ONU como un lugar inhabitable desde hace años: hacinamiento extremo, escasez de alimentos, precarias condiciones sanitarias y educativas. Desde 1948, el pueblo palestino ha sufrido un constante despojo de su territorio.

Esto no es una guerra: es un crimen de lesa humanidad. Instamos a la comunidad internacional, a los gobiernos y a las organizaciones de derechos humanos a intervenir con valentía para garantizar el acceso inmediato a agua, alimentos, medicinas y electricidad para el pueblo palestino. Hay atisbos de esperanza: la flotilla Sumud con más de 50 barcos hacia Gaza en las que navega la boricua Zuleyka Morales Rivera intenta llevar agua, comida, medicinas. El partido laborista inglés se suma al reclamo universal porque cese el genocidio mientras el presidente de Colombia Gustavo Petro reclama que se lleven personalmente los suministros, el se voluntarisa. Todas y todos somos Palestina.

Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte, Madres contra la Guerra reitera su compromiso con la paz, la justicia y la defensa de los derechos humanos de todos los pueblos.


---

Contacto de Prensa:
madrescontralaguerra@gmail.com | 787-619-5175, Sonia Santiago Hernández 
Madres Contra la Guerra

21 de septiembre de 2025

Seguiremos luchando por nuestra tierra, hoy , día internacional de la paz y siempre


Comunicado - 21 de septiembre de 2025 Ceiba, Puerto Rico Estos son los caminos de nuestra gente, No son "Roosevelt Roads"


En el 1919 el Sub-Secretario de las Fuerzas Navales de Estados Unidos (EE.UU.), Franklyn Delano Roosevelt, vino a Ceiba y le encantó. Decidió desarrollar una base aérea y naval aquí, por ser Puerto Rico una colonia de EE.UU. Robaron 8,700 cuerdas de terreno para construirla.  Han usurpado más de 100,000 cuerdas de terreno a nuestra Nación. Y aunque pagaran NO las queremos.  Estos No son los caminos de Roosevelt, sino los caminos de nuestra gente.


Como madres y familiares de militares reconocemos que las guerras traen caos, destrucción y muerte. Nos duele que desde las  tierras robadas por las fuerzas armadas de EE.UU. en Puerto Rico se hayan invadido otras naciones hermanas: a Guatemala en el 1954, a República Dominicana en el 1965, a Granada en el 1983 y a Panamá en el 1989, todas guerras cruentas. En Panamá murieron más de 4,000 panameños. Que no se diga que hay un solo militar boricua que esté dispuesto a invadir ningún país hermano, incluyendo a Venezuela. Que se declaren objetores por conciencia, les podemos orientar.


Nuestro pueblo tiene un honroso historial.  Logramos sacar de manera pacífica a la Marina de Guerra más poderosa del mundo de Vieques gracias al trabajo unificado, valeroso y consecuente de muchas voces. La Alianza de Mujeres Viequenses nos dicen: " Desde nuestra experiencia como una isla militarizada, levantamos nuestra voz para manifestar un rotundo NO a la militarización en el archipiélago. Creemos firmemente que la paz y la seguridad se construyen desde la comunidad, no desde la opresión militar. Es fundamental recordar y reconocer el impacto que la militarización tiene en nuestras vidas y en nuestro entorno. Conscientes de lo que significa vivir en un territorio militarizado, seguimos firmes y dispuestas a defender nuestro hogar una vez más."

 

Desde el sector religioso Juan Angel Gutierrez, co- fundador de la  Mesa de Diálogo Martin Luther King, Jr. expresa que se oponen a la activación de las instalaciones militares en Puerto Rico para apoyar invasiones a pueblos hermanos del Caribe y Latinoamericano que violan los principios elementales para garantizar la paz y el respeto a la soberanía de los pueblos. Cualquier activación de las instalaciones militares con propósitos de guerra son una vuelta al pasado nefasto en nuestra Isla: daño ecológico y a la salud irreparable, riesgo a la seguridad de Puerto Rico por el tráfico de armas de alto riesgo y una militarización de la economía que muy contrario a la narrativa oficial no han servido al desarrollo económico sustentable. Jovani Reyes, de los Veteranos contra la Guerra expresa: "Como veteranos de las guerras posteriores al 11 -S , conocemos de cerca los resultados de las aventuras militaristas de los EE.UU. y el daño que se le hace a otros pueblos y a nuestros compañeros uniformados.  Los Veteranos contra la Guerra vivimos con la conciencia de que fuimos utilizados y le dimos la media vuelta a la política de la guerra permanente, a la especulación y ganancia de las guerras. Nos oponemos a que se use a PR en una guerra de agresión contra la República Bolivariana de Venezuela".

 Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte, luchamos por la paz.

Madres Contra la Guerra

No a las bases militares ni los ejercicios bélicos en Puerto Rico, que se respete la soberanía de las naciones

7 de septiembre de 2025

 Comunicado- Carolina, Puerto Rico, No a la reactivación de bases militares en Puerto Rico, que se respete la soberanía de los pueblos,


Nos oponemos a la reactivación de bases militares en Puerto Rico. Ante las intenciones manifestadas por la gobernadora Jenniffer González y el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arturo Garffer Croly, en septiembre de 2025, de reactivar las antiguas bases militares en Puerto Rico nos oponemos por múltiples razones.  Puerto Rico tiene alrededor de 77,800 cuerdas actualmente ocupadas por instalaciones militares: la base Buchanan, el Fuerte Allen, la Base Aérea Muñiz y el Campamento Santiago. También ocupan parte de la base Ramey y la base Roosevelt Roads. NUNCA han pagado ni un centavo por ocupar nuestra tierra, nuestro aire, nuestro mar .A modo de ejemplo, España recibe millones de euros anualmente por las bases militares estadounidenses de Rota y Morón.



Adicionalmente, muchas de las bases están  contaminadas con basura tóxica, desechos de todo el engranaje de municiones y bélicos.  Nunca limpiaron responsablemente la basura tóxica que dejaron en sus prácticas militares en Vieques y Culebra. Vieques tiene un 30% más de incidencia de cáncer que la Isla Grande.  



Más de 200,000 puertorriqueños han participado en guerras en las que ha estado Estados Unidos, muriendo más de 2,000. Puerto Rico vive una alta incidencia de violencia. La milicia enseña a matar. No necesitamos más bases militares. Necesitamos educación salubrista en modos de convivencia pacífica. 



Desde las bases militares de Estados Unidos en Puerto Rico, salieron a invadir a Guatemala en 1954, a la República Dominicana en 1965, a Granada en 1983 y a Panamá en  1989. No queremos ser cómplices de más invasiones a países hermanos como Venezuela. Sabemos que los mismos intereses petroleros y geopolíticos que causaron la invasión y usurpación de Irak son los mismos que están detrás de la invasión que quieren hacer en Venezuela. Que no se diga que hay un solo boricua que sea cómplice de invadir ningún otro país hermano latinoamericano. A los militares les exhortamos a que se acojan a la objeción por conciencia. Que no se dejen usar para ocupar y saquear. Además, Puerto Rico no puede ni debe ser blanco de ataques por complicidad.


Condenamos enérgicamente que se hagan prácticas militares en Puerto Rico. Los ejercicios militares realizados en la costa de Arroyo sin ni siquiera informarlo son una crasa violacion a los derechos  de la ciudadanía, contaminando el ambiente y los ecosistemas marinos.  La Marina de Guerra, la misma que contaminó a Culebra y a Vieques por más de 60 años, está realizando ejercicios militares. Hay evidencia de que la nave aérea V-22 Osprey está sobrevolando nuestra Nación. Es una nave de carga bélica y humana sumamente peligrosa. Ha tenido múltiples accidentes. Se supone que no se utilice pues pone en riesgo la naturaleza y la vida. Ha causado la muerte a 62 personas. En Okinawa se han accidentado y la población japonesa la ha repudiado ¿Cómo se atreven a usarla en Puerto Rico ?  Las prácticas bélicas contaminan el ambiente con desechos tóxicos. Por eso Vieques tiene una  incidencia de cáncer 30 % mayor que en la Isla Grande.  No necesitamos más contaminación. Alegadamente quieren adiestrar militares puertorriqueños. La milicia lo que enseña es a matar. Nuestra gente no necesita ese tipo de adiestramiento.


Si logramos sacar la Marina de Guerra de Vieques y Culebra, podemos desmilitarizar a Puerto Rico. Cuando un pueblo echa para adelante, no hay imperio que lo aguante. Exigimos que las bases militares estadounidenses se vayan de nuestra Nación, que no se militarice a nuestra juventud, que no hagan ejercicios bélicos, que limpien los territorios contaminados en Río Grande, Culebra y Vieques. Exigimos que jamás se vuelva a usar nuestro territorio nacional para invadir y saquear  a otras naciones, como Venezuela.


Agradecemos la solidaridad de la Colectiva Feminista en Construcción, Movimiento Solidario Sindical, el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano, el Partido Independentista Puertorriqueño, de los Hijos e Hijas de Borikén, Democracia Socialista, Se acabaron las Promesas, la ACLU, Amnistía Internacional, Comité de Derechos Humanos de Puerto Rico, Movimiento Socialista de Trabajadores, Comité de Solidaridad con Cuba y de todas las personas y agrupaciones que han dicho presente mostrando su indignación.



3 de septiembre de 2025

29 de agosto de 2025

No a la reactivacion de bases militares en Puerto Rico


Madres contra la Guerra 787-619-5175 madrescontralaguerra@gmail.com


29 de agosto de 2025


Comunicado: No a la reactivación de bases militares en Puerto Rico



Las Madres contra la Guerra nos oponemos a la reactivación de bases militares en Puerto Rico. Ante las intenciones manifestadas por la gobernadora Jenniffer Gonzalez y el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arturo Garffer Croly, de reactivar las antiguas bases militares en Puerto Rico nos oponemos por múltiples razones.  Puerto Rico tiene alrededor de 77,800 cuerdas actualmente ocupadas por instalaciones militares: la base Buchanan, el Fuerte Allen, la Base Aérea Muñiz y el Campamento Santiago. También ocupan parte de la base Ramey y la base Roosevelt Roads. NUNCA han pagado ni un centavo por ocupar nuestra tierra, nuestro aire, nuestro mar .A modo de ejemplo, España recibe un millón y pico de euros anualmente por la base militar estadounidense de Rota.


Adicionalmente, muchas de las bases son contaminadas con basura tóxica, desechos de todo el engranaje de municiones y bélicos.  Nunca limpiaron responsablemente la basura tóxica que dejaron en sus prácticas militares en Vieques y Culebra. Vieques tiene un 30% más de incidencia de cáncer que la Isla Grande.  


Más de 200000 puertorriqueños han participado en guerras en las que ha estado Estados Unidos, muriendo más de 2,000 . Puerto Rico vive una alta incidencia de violencia. La milicia enseña a matar.. No necesitamos más bases militares. Necesitamos educación salubrista en modos de convivencia pacífica. 


Desde las bases militares de Estados Unidos en Puerto Rico, salieron a invadir a Guatemala en el 1954, a la República Dominicana en 1965, a Granada en 1983 y a Panamá en  1989. No queremos ser cómplices de más invasiones a países hermanos latinoamericanos, como Venezuela.  Puerto Rico no puede ni debe ser blanco de ataque por complicidad ,


Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte luchamos por la paz. 


--

20 de julio de 2025

Comunicado: denunciamos la firma de la Ley 69 de 2025 que pretende aumentar el reclutamiento militar

Las Madres contra la Guerra condenamos enérgicamente el burdo intento de la gobernadora Jennifer González en reclutar jóvenes puertorriqueños a que ingresen en las fuerzas armadas de Estados Unidos. A pesar de que Puerto Rico nunca le ha declarado la guerra a ningún país, más de 200,000 puertorriqueños han participado en guerras declaradas por Estados Unidos. Han muerto más de 2,000 de ellos. El reclutamiento militar ha mermado significativamente en los pasados 10 años, tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos. Ello es debido al daño físico y  mental que sufren los militares y las historias verificas del daño sufrido relatado por la clase veterana.  Si lo que pretende la Ley 69 de 2925 es " frenar a los grupos que promueven los estereotipos negativos sobre los militares y veteranos" lo que pretende es acallar las legítimas voces de militares, veteranos y sus familiares quienes vivimos en carne propia los resultados negativos de su incursión militar y luego son abandonados por el Hospital de Veteranos.                                                    En un clima hostil y racista hacía las minorías étnicas en Estados Unidos hoy,  firmar un contrato militar les expone a vejaciones y maltrato. Reiteramos nuestro apoyo a la juventud y a los militares víctimas del engaño que representan las fuerzas armadas. Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte, luchamos por la paz. 787-618-5175 madrescontralaguerra@gmail.com

21 de junio de 2025

Comunicado,- denunciamos el irresponsable bombardeo de EE.UU. contra instalaciones nucleares en Irán, orientación a militares a que se acojan a la objeción por conciencia Sonia Santiago Hernández 787-619-5175

Denunciamos enérgicamente el irresponsable bombardeo de EE.UU. contra instalaciones nucleares Irán. El mismo es una afrenta contra la soberanía de una nación. Pone en peligro la paz en Oriente Medio y arriesga la salud de las comunidades cercanas a las instalaciones nucleares. Reiteramos que Irán es uno de los 191 países firmantes del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. Los inspectores de la Agencia de investigación de Armas Nucleares por voz de su director Rafael Grossi así  ha confirmado que Irán no tiene armas nucleares. Israel no ha querido firmar el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y se sospecha que tiene más de 90 bombas nucleares. Que no se diga que hay un solo boricua cómplice de invadir países. Puerto Rico nunca le ha declarado la guerra a ningún país. Sin embargo, más de 10,000 puertorriqueños han participado en acciones bélicas. Exhortamos a los militares a solicitar la objeción por conciencia. Es legal. Les podemos orientar. Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte luchemos por la paz. Sonia Santiago Hernández portavoz Madres contra la Guerra 787-619-5175.

 https://wapa.tv/noticias/locales/veterano-muerto-en-intervenci-n-policiaca-presuntamente-amenaz-a-agentes-y-a-su-hermana/article_4bebe6c6-0bd7-405f-bd73-d67013f040ac.html Hoy, día de la Recordación, alertamos sobre la precaria salud mental de muchos veteranos y veteranas, producto de su participación en las fuerzas armadas. Juventud boricua, no firmes un contrato militar. Y a la Policía le recalcamos la importancia de saber manejar responsablemente a personas en crisis emocionales. Blandir un cuchillo por parte de una persona en crisis No justifica asesinarlo con arma de fuego.

Mensaje a nuestra juventud

     Nuestra juventud quiere estudiar y trabajar. Los reclutadores militares utilizan esa necesidad real de trabajo para venderles el militarismo a la juventud. Las guerras las declaran los gobernantes ricos y las pelean los pobres. Nuestros hijos e hijas militares han sido víctimas del desempleo, de la pobreza y simplemente como miles de otros jóvenes en búsqueda de trabajo y oportunidades de estudio. Nosotras queremos prevenir que jóvenes como ustedes sean alistados en la milicia. La maternidad es vida y la guerra es lo opuesto a la vida. Por eso luchamos por la paz.
     Miles de militares han regresado con condiciones delicadas de salud, tales como contaminación con uranio reducido, usado en las armas de las fuerzas de ocupación de Estados Unidos. El uranio es un metal pesado que dura cuatro mil millones de aňos y que contamina y daňa la salud de militares y civiles. El Pentágono informa que en el 2023, hubo 17,538 hospitalizaciones por razones de salud mental (ansiedad, depresión, adicciones y trastornos emocionales ). 20 veteranos se suicidan diariamente. Cuarenta por ciento de los dos millones y medio de militares que han participado en las guerras tienen un diagnóstico de salud mental.
     Las guerras son un gran negocio para los vendedores de armas. Ese dinero pudiera usarse para atender su salud y para ayudar a las víctimas de las guerras. Han muerto, en la llamada "guerra contra el terrorismo" 127 boricuas, Murieron 358 en Vietnam y más de 700 en la guerra de Corea. Han muerto miles de víctimas civiles inocentes en esas guerras. Tantos sacrificios para los militares y sus familias, tantas vidas tronchadas en las guerras … Y nosotras nos preguntamos, ¿y para qué? El planeta no es más seguro hoy que cuando comenzaran las guerras. Estados Unidos está sumido en una crisis financiera, causado en gran medida por los gastos de las guerras.
     A la juventud le decimos que no firmen un contrato militar. Joven, no tienes que tomar el exámen del ASVAP, no es obligatorio. No te pueden obligar. El reclutador militar te vende la idea de que el ASVAP es para determinar una vocación para tí. Esa prueba es un engaño . Lo que determina la prueba es en cual rama u oficio dentro de las fuerzas armadas serías más eficiente para ellos.                                                              El otro mensaje importante que queremos 9compartir contigo es que si eres varón, te obligan a inscribirte en el Servicio Selectivo de las fuerzas armadas al cumplir los 18. Eso es un censo impuesto a los varones. Data de 1917, totalmente  obsoleto. Aqui en Puerto Rico pasaron una ley en 2019 de que cuando solicitan licencia de conducir, automáticamente quedan inscritos. Reiteramos que es un censo injusto e imperial. Eso no es un contrato militar. Al reclutador le pagan por convencerte a que firmes un contrato militar, no te pueden obligar. Para opciones de estudio y/o trabajo no militar llama 787-619-5175. ¡Viva la paz !


Quiénes somos las Madres contra la Guerra

Somos una organización de base comunitaria a favor de la paz para las madres, padres y familiares que se oponen a las guerras como modo de lidiar con disputas nacionales o internacionales. Nos oponemos al uso de las armas y a la tortura para extraer información de prisioneros. Educamos a la juventud boricua para que no firmen un contrato militar. Orientamos a los y las militares para que se acojan a la objeción por conciencia . Exigimos que la Administración de Veteranos atienda responsablemente la salud de la clase veterana en Puerto Rico.

Misión: Como madres creamos vida. Nosotras cultivamos la vida. La guerra y el genocidios son la antítesis de la maternidad. Nosotras abrazamos la vida y trabajamos para asegurar un ambiente de paz con justicia . Le hacemos un llamamiento a los líderes y a las lideresas en Puerto Rico y en todas las naciones del mundo para que actúen como guardianes del mundo que nuestros hijos e hijas van a heredar.

Le hacemos un llamamiento a otras madres, padres y a todas las personas de todas las religiones , creencias, humanistas y a todas las personas electas de todas las naciones del mundo para que respondan a este llamado a la no violencia.

Nosotras como mujeres actuando a favor de la vida, daremos nuestras energías y esfuerzos a las personas que se dediquen a a buscar y a mantener la paz y la justicua.

EXIGIMOS A LAS FUERZAS ARMADAS DE ESTADOS UNIDOS EN PUERTO RICO QUE CESE SU CAMPAÑA DE ENGAÑO A LA JUVENTUD PUERTORRIQUEÑA, QUE EL EJÉRCITO ENSEÑA A MATAR Y TRAE DESOLACIÓN Y MUERTE.

Hacemos estas demandas por nuestras familias y nuestras naciones. Hacemos estas demandas por las familias que no conocemos en Palestina, en Irak, Siria, Afganistán, en Haití , Yemén, Sudán y en cualquier lugar de nuestrra madre tierra donde se cometan injusticias y hayan guerras... Hacemos estas demandas porque nosotras conocemos las consecuencias humanas de las guerras, que destruyen la salud, hogares y seguridad, trayendo desolación y muerte

Porque la maternidad es vida y la guerra es muerte, luchamos por la paz

~ Fundada por Sonia Santiago Hernández el 1ro de mayo de 2003, día Internacional de los y las trabajadores, teniendo un hijo guerreando en irak que entró al ejército por estar desempleado


--

Madres Contra la Guerra

http://madrescontralaguerra.blogspot.com



--




19 de abril de 2025

Fwd: Formulario DViajeros


---------- Forwarded message ---------
De: Milagros Rivera <solidaridadprcu@gmail.com>
Date: lun, 24 de mar de 2025, 2:20 p.m.
Subject: Fwd: Formulario DViajeros
To:




---------- Forwarded message ---------
De: Milagros Rivera <dahumara@yahoo.com>
Date: lun, 24 mar 2025 a las 14:17
Subject: Formulario DViajeros
To: CSC <solidaridadprcu@gmail.com>, Milagros Rivera <dahumara@yahoo.com>


Saludos. Enlace para llenar formulario. Intente hacerlo 7 dias antes o 72 a 48hs.


Le adjuntamos una guia de como llenar. De tener dificultad tiene los nombres de quienes puede llamar.

Denunciamos el despido de miles de empleados de la Administración de Veteranos

5 de marzo de 2025

 Denunciamos enérgicamente el despido miles de empleados federales de la Administración de Veteranos. Ésto es una agenda vil de la administración del presidente de Estados Unidos Donald Trump y de su asesor Elon Musk, trillonario inescrupuloso, para eventualmente privatizar los servicios. De esa manera buscan enriquecer a las industrias del sector privado. Por años hemos denunciado los deficientes servicios de salud física y mental que se le ofrecen a la clase veterana en Puerto Rico. Estás órdenes ponen aún más en riesgo la salud y la vida de una clase veterana que ya sufre demasiado. Impacta no solamente al veterano sino también a sus familiares. El presupuesto anual del Departamento de Defensa es de $887 mil millones de dólares para el año fiscal 2024- 2025. ¿ A qué no reducen la compra de armamentos y de equipo bélico? ¿ A qué no reducen los fondos asignados para el reclutamiento militar? Sencillo: porque la prioridad no son los militares. La prioridad no son los veteranos. La prioridad es continuar con la agenda bélica para el control geopolitico de Estados Unidos y de sus aliados. Exigimos que se exima a la Administración de Veteranos de los recortes. Que se detenga el despido de miles de empleados de Veteranos. Que en vez de recortar los servicios, se expandan y mejoren la calidad.
http://madrescontralaguerra.blogspot.com

Address not found

Your message wasn't delivered to telenoticias@telemundo.com because the address couldn't be found, or is unable to receive mail.
The response from the remote server was:

550 5.1.1 No such user - pp

Mostrar texto citado

28 de febrero de 2025

A un año de nuestra incursión en las oficinas del consulado sionista de Israel, en honor al día Internacional de la Mujer dedicaremos los piquetes en marzo a las heróicas mujeres palestinas. Conmemoramos a nuestra heroína Antonia Martínez Lagares el martes 4 ¡ Viva Palestina !

4 de febrero de 2025

¿ Qué hacen los puertorriqueños en Oriente Medio sino velando por los intereses de EEUU? Que se acojan a la objeción por conciencia. Nosotras les orientaremos.